Comunicado de prensa N° 32/22

Día Internacional de los Bosques

Día Internacional de los Bosques

Logo de escudo azul

El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques, creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas  para  generar conciencia sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles que crecen fuera de los bosques.

Los bosques han ocupado un lugar central en los debates internacionales desde la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. También son un elemento central en la preservación de la biodiversidad.

Los bosques, sustentablemente gestionados, son asimismo esenciales para la sustitución de materiales no sostenibles por otros renovables y derivados de las plantas o la madera para la construcción, la obtención de fibras, productos de higiene, embalaje, muebles y muchos más.

Uruguay posee un marco legal histórico que promueve la forestación (leyes del año 1968 y año 1987, entre otras normas), en las que primero se busca conservar los bosques nativos y luego ampliar la base forestal del país, que hoy alcanza el 6,21 % del total del territorio nacional, estando la producción forestal uruguaya certificada por instituciones internacionales.

Se destaca que la forestación en Uruguay está asociada a un desarrollo sostenible, con impacto positivo en el medio ambiente, en reducción de emisiones de carbono, diversificación de matriz energética con energías renovables, importante Inversión Extranjera Directa en procesos de industrialización de materias primas utilizando últimas tecnologías sin impacto ambiental negativo, entre otras aspectos que van en línea con los compromisos nacionales en materia de protección del medio ambiente y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Descargas

Etiquetas