Comunicado N° 90/25

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

El Ministerio de Relaciones Exteriores se une a la conmemoración del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, conquista de la agenda de derechos que contribuye a la transformación cultural necesaria para un mayor compromiso en la responsabilidad compartida entre varones y mujeres respecto a los cuidados.

 

escudo nacional

 

El trabajo de cuidados, remunerado o no, es esencial para el bienestar social y el trabajo decente. El envejecimiento de la población, los nuevos modelos de familia y la desigualdad de género hacen urgente reorganizar cómo se presta y valora este trabajo. Si no se actúa, el déficit de servicios de cuidado podría desencadenar una crisis global y profundizar las brechas de género.

En un importante paso hacia el reconocimiento del trabajo de cuidados, Uruguay ha formalizado su adhesión a la Alianza Global por los Cuidados en agosto de 2025, primera comunidad global multiactor que busca crear espacios de diálogo, análisis e intercambio sobre los cuidados, reconociéndolos no solo como una necesidad social, sino también como un trabajo y un derecho fundamental.

En ese sentido, el Plan Nacional de Cuidados 2026-2030 presentado en el día de ayer, será una herramienta de fundamental importancia para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de todos y todas.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 2023, al 29 de octubre como el Día Internacional del Cuidado y el Apoyo, reconociendo la importancia de invertir en la economía del cuidado y de crear sistemas sólidos, inclusivos y respetuosos de los derechos humanos que respondan a las necesidades de todas las personas, sin importar su género, edad o discapacidad.

Ministerio de Relaciones Exteriores.

Etiquetas