Día Internacional de la Niña
El tema escogido por Naciones Unidas para este año es "La niña que soy, el cambio que lidero: Las niñas en primera línea de las crisis".
A nivel global, casi una de cada cinco niñas no termina el primer ciclo de secundaria y casi cuatro de cada diez niñas no terminan el segundo ciclo de secundaria en la actualidad.
Alrededor del 90 % de las adolescentes y mujeres jóvenes no utilizan Internet en los países de renta baja, mientras que sus compañeros varones tienen el doble de probabilidades de conectarse.
Además, en todo el mundo, las niñas de entre 5 y 14 años dedican 160 millones de horas diarias más al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los niños de la misma edad.
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación de niños y niñas, en el marco del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas se trabaja en un Protocolo Facultativo a la Convención de los Derechos del Niño, que garantice el derecho al acceso a la educación gratuita.
Uruguay, históricamente comprometido con la protección de los derechos del niño, participa en este grupo de trabajo, consciente de que el acceso a la educación es un derecho transversal al goce de todos los demás derechos.
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña y así reconocer los derechos de las mismas y los desafíos únicos a los que se enfrentan en todo el mundo, promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.
Ministerio de Relaciones Exteriores