Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para su Prevención
El genocidio es el más grave de los crímenes, un acto que busca no solo eliminar a los individuos sino a sus comunidades, sus culturas, su patrimonio y su lengua. Las heridas de genocidios pasados constituyen un recordatorio de las consecuencias del odio, los prejuicios y la indiferencia.
Este día llama a reflexionar sobre los principios de la dignidad humana, la tolerancia y la coexistencia. Es un momento para recordar que los genocidios no comienzan con el ejercicio de la violencia sino con el odio, la discriminación y la deshumanización.
Uruguay demuestra su compromiso con el combate a este crimen al ser signatario de múltiples instrumentos internacionales referidos al genocidio, como la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y el Estatuto de Roma, por el cual se estableció la Corte Penal Internacional, facultada para ejercer su jurisdicción sobre personas respecto de este grave crimen.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma la determinación de Uruguay de enfrentar el odio en todas sus formas, participando en la construcción de un futuro en el que el respeto a la dignidad humana se erija como valor supremo.
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores