Diálogos nacionales hacia la Cumbre de las Américas
En el marco de los trabajos preparatorios de la Novena Cumbre de las Américas, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha completado los diálogos nacionales con la sociedad civil y con el sector privado.
La IX Cumbre de la Américas se celebrará durante 2022 en los Estados Unidos de América.
El pasado 12 de mayo se había celebrado el Diálogo Nacional con la Sociedad Civil y los Actores Sociales y tuvo como propósito fortalecer su participación en el Proceso de Cumbres. Se tradujo en un rico intercambio entre los representantes de la sociedad civil y de la Cancillería que reafirmó la importancia de formular y ejecutar políticas públicas que se encuentren a salvo de la injerencia de intereses particulares, empresariales o partidistas, priorizando la transparencia, la eficiencia y el uso eficiente de los recursos. Se puso énfasis en los derechos de los usuarios y consumidores y la mejor manera de reanudar o mantener un nivel de prestaciones adecuado, muchas veces afectado por la emergencia de la pandemia COVID-19.
Entre tanto, el martes 3 de agosto se desarrolló el Diálogo Nacional con el Sector Privado durante el cual las diferentes entidades participantes manifestaron sus inquietudes en base a los siguientes puntos de interés: mercado de trabajo, educación y capacitación, inversión e infraestructura, inserción internacional y acceso a mercados, reactivación económica, realidad fiscal, comercio electrónico y energía renovable, entre otros.
La celebración de estas sesiones de los diálogos nacionales ha posibilitado que la Secretaría de Cumbres de las Américas, el Banco Interamericano de Desarrollo y el país anfitrión de la Novena Cumbre, hayan podido conocer de primera mano las iniciativas e inquietudes de Fundación Humanitaria ProCasmu, Alianza de Pacientes Uruguay, Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo, Asociación Rural del Uruguay, Cámara de Industrias del Uruguay, Cámara de Comercio Uruguay-EEUU, Cámara de la Economía Digital del Uruguay, Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Cámara Uruguaya de la Construcción y Unión de Exportadores del Uruguay, entre otros.
Durante ambas sesiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó el papel articulador que desempeña en la gestión y transmisión de plataformas que emanan de la sociedad civil y del sector privado para su consideración en negociaciones internacionales de las que participa el Uruguay.
La coordinación de estos Diálogos Nacionales ha estado a cargo de la Dirección General para Asuntos Políticos y la Dirección de Asuntos Multilaterales de la Cancillería.
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores