Noticia de prensa

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).
Canciller brindando oratoria en evento de Día de las Naciones Unidas

Con motivo del aniversario de la ONU, este viernes 24 de octubre se realizó el evento “80º aniversario de Naciones Unidas: experiencias desde Uruguay y mirada hacia el futuro”, durante el cual el ministro también señaló que para Uruguay el sistema multilateral y en particular la ONU, constituyen un pilar esencial para abordar prioridades nacionales como el desarrollo sostenible, la igualdad de género, la protección de los derechos humanos, de la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático.

"Para Uruguay el multilateralismo no es una opción coyuntural, es parte de nuestra identidad y de nuestra forma de entender el mundo", señaló, agregando que "sin duda podemos hablar de política de Estado y eso es lo que ha sido, lo que es y lo que seguirá siendo en esta administración".

Asimismo, recordó que Uruguay presentará en 2026 su sexto Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),  "reafirmando nuestro compromiso en la transparencia, la rendición de cuentas y el aprendizaje colectivo y compartido". 

"Pero Uruguay no solamente ha recibido los beneficios del sistema multilateral, también hemos contribuido activamente en él y en múltiples aspectos", agregó el canciller, que también destacó la histórica contribución de Uruguay a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, valoró el profesionalismo y compromiso de los contingentes uruguayos desplegados en África, Medio Oriente y otras regiones.

Al conmemorar las ocho décadas de la Carta de San Francisco, el ministro reafirmó el compromiso de Uruguay con los principios fundacionales de las Naciones Unidas: "Este es un momento sin duda para celebrar, pero más que nada para reflexionar sobre el camino que hemos recorrido, sobre el valor que el multilateralismo tiene hoy y sobre cómo a través del diálogo y la cooperación internacional hemos sido capaces de transformar desafíos en oportunidades y en especial pensar dónde estamos y hacia dónde vamos y cómo iremos en esa dirección."

"Las Naciones Unidas, agregó, han demostrado que cuando actuamos juntos podemos encontrar respuestas colectivas legítimas, sostenibles y exitosas".

Esta actividad contó con la participación de autoridades nacionales e internacionales, además del canciller Lubetkin; tomaron la palabra el coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra; la coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Brasil, Silvia Rucks; el presidente de la Fundación ASTUR, Enrique Iglesias; y el representante Especial Adjunto y jefe Adjunto de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Raúl Rosende. La totalidad de las intervenciones está disponible en YouTube. 

También estuvieron presentes en la actividad, realizada en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores representantes del sistema de las Naciones Unidas, miembros del cuerpo diplomático acreditado y autoridades nacionales.

Ministerio de Relaciones Exteriores

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 8.89 MB)
11 imágenes, 8.89 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas

Contenidos Relacionados

  • 24/10/2025

    Día de las Naciones Unidas

    La entrada en vigor de la carta fundacional de las Naciones Unidas ocurrida hace 80 años, es una ocasión propicia para reflexionar sobre la agenda común y reafirmar los propósitos y principios que...