Agenda oficial del ministro Almagro en Haití

El ministro Almagro y su comitiva arribaron a Puerto Príncipe ayer, martes 26 de noviembre y se reunieron de inmediato con la Representante Especial del Secretario General, Sandra Honoré, y el Teniente General Edson Leal Pujol, Comandante de la Fuerza Militar de la MINUSTAH.

Durante el encuentro, celebrado en forma conjunta con el canciller de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, la señora Honoré realizó una amplia exposición sobre la actual situación política haitiana. Asimismo, desde su posición de Representante del Secretario General, compartió información sobre la actuación de la MINUSTAH y la futura reconfiguración de la fuerza.

Tal como ocurriera el día anterior en Nueva York, el canciller Luis Almagro expuso la visión de nuestro país en referencia a ambos temas. Su intervención fue muy bien recibida por la señora Honoré, quien agradeció la franqueza y la claridad de las expresiones del ministro Almagro, y la destacada contribución de nuestro país, no solamente en cuanto al aporte de tropas sino también en referencia a su rol de presidente del Grupo de Amigos de Haití en Nueva York.

Posteriormente, el canciller de la República y el subsecretario del ministerio de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, dialogaron con los oficiales uruguayos destacados en Haití.

En la mañana del miércoles 27, Luis Almagro, Jorge Menéndez y Raúl Pollak, embajador del Uruguay para Haití, se reunieron por espacio de más de una hora con el presidente de la República Michel Martelly y el ministro de Relaciones Exteriores, Pierre Richard Cassimir.

En un tono amable pero firme y franco el canciller Almagro explicó al presidente Martelly la posición de nuestro país sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz y las condiciones en las que nuestro país participa en las mismas.

Por su parte, el presidente Michel Martelly expuso al canciller la visión del gobierno haitiano sobre la situación política, social y económica de su país, y los logros alcanzados por su gobierno.

El Uruguay entiende que el único camino posible para Haití es el del fortalecimiento democrático y el del desarrollo de las instituciones en beneficio del pueblo haitiano. 

En tal sentido, hace un llamado para que el gobierno y la oposición hagan sus mejores esfuerzos para establecer un diálogo franco que conduzca a la consolidación de instituciones sólidas, independientes y plenamente democráticas.

 

Montevideo, 27 de noviembre de 2013


Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores