Canciller Nin Novoa se reúne con legisladores del partido de gobierno y de la oposición

  
   Durante la presente semana el Canciller Rodolfo Nin Novoa se reunió con dos delegaciones de legisladores y representantes de la sociedad civil venezolana, quienes visitaron Uruguay con el fin de informar sobre cuestiones de la realidad política y social de Venezuela.
 
El día miércoles 9 de marzo, se mantuvo un encuentro con una delegación de parlamentarios de la Mesa Unidad Democrática (MUD) encabezada por los Diputados Luis Florido y William Dávila Barrios de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía, Integración de la Asamblea Legislativa de Venezuela.
 
En dicha oportunidad, los legisladores informaron por un lado sobre lo que consideran una seria situación de desabastecimiento en Venezuela en materia de alimentos y medicamentos, y por otro expusieron su visión sobre la actual situación política, con especial énfasis en las recientes iniciativas lanzadas en la Asamblea en relación a una posible aplicación del Artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, el proyecto de Ley de amnistía y los mecanismos que están considerando para propiciar un  cambio político en Venezuela.
 
El día jueves 10 de marzo, concurrió a la sede de la Cancillería otra delegación venezolana encabezada por los diputados Saúl Ortega y Tania Díaz (PSUV), acompañados del Embajador Julio Chirino y representantes del Comité de Víctimas de las Guarimbas. El propósito principal de la visita fue informar su visón sobre los hechos violentos ocurridos en 2013 y 2014 en Venezuela; responsabilizando a la oposición por los 40 fallecidos y cerca de 800 heridos, los que consideran son víctimas invisibilizadas por la prensa y de las que prácticamente nada se conoce. En función de lo anterior, esta delegación expresó su total rechazo al proyecto de Ley de amnistía que la oposición promueve en la Asamblea Legislativa.
 
Cada una de las delegaciones agradeció la disposición de la Cancillería en ser recibidas y escuchadas. El Canciller de la República, señaló a este respecto que siguiendo los principios básicos de política exterior y valores nacionales de tolerancia y convivencia pacífica, era su deber escuchar a todos los actores que expresan preocupaciones por los Derechos Humanos, y las instituciones democráticas en cualquier lugar del mundo y en particular dentro de la región.
 
El Ministro Nin Novoa destacó en cada oportunidad que Uruguay es un fiel defensor de los Derechos Humanos y reiteró el llamado a generar un espacio de diálogo político en Venezuela  en base al apego institucional, el Estado de Derecho, el respeto a la Constitución y a la voluntad soberana del pueblo venezolano, así como alentó a que prevalezca el espíritu democrático y la convivencia pacífica, lo que resulta fundamental para que Venezuela pueda superar la actual situación.
 

Montevideo, 11 de Marzo de 2016
 
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa



   

   

  
 

Galería de imágenes