Debate Abierto sobre Violencia Sexual en los Conflictos Armados en el Consejo de Seguridad

En el día de la fecha nuestro país participó en el Debate Abierto sobre “Violencia Sexual en los conflictos armados”, celebrado bajo la Presidencia de Francia en el Consejo de Seguridad.
El Debate estuvo enfocado en el tráfico de personas con propósitos sexuales, especialmente mujeres y niñas en situaciones de conflicto y contó con la participación de la Relatora Especial sobre la trata de personas Maria Grazia Giammarinaro.
En ese marco, y en línea con la prioridad otorgada a la protección de civiles en conflictos armados, Uruguay manifestó su enérgica condena a toda forma de abuso y explotación sexual y expresó su convicción de que la violencia sexual o de género no debe ser entendida como una condición o característica cultural de ningún país, sino un modo de represión y subordinación inaceptable y repudiable.
De igual modo, declaró su preocupación respecto a la creciente vinculación entre la violencia sexual y las organizaciones terroristas y condenó las prácticas de abuso y explotación sexual perpetradas por dichas organizaciones, resaltando en particular el tráfico de mujeres con fines económicos.
Asimismo, nuestro país resaltó la importancia de asegurar el derecho sexual y reproductivo de las mujeres en conflictos armados, teniendo en cuenta la vulnerabilidad a la que se encuentran sujetas. Igualmente reiteró la necesidad de una mayor inclusión de mujeres en misiones de paz y destacó su rol como generadoras de confianza en las víctimas, a la vez que reafirmó su compromiso con la política de tolerancia cero de Naciones Unidas para casos de abuso y explotación sexual cometidos por integrantes de las misiones de paz.
Finalmente, Uruguay solicitó a la comunidad internacional realizar mayores esfuerzos para encontrar una solución a este flagelo y así poner fin al sufrimiento de millones de personas alrededor del mundo.
Se adjunta la intervención completa de Uruguay.
Montevideo, 3 de junio de 2016
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa
Registro gráfico base: gentileza Fototeca de Naciones Unidas - Sección Servicios Audiovisuales (División de Noticias y Medios)