Noticia de prensa

Discurso - Saludo del canciller al cuerpo diplomático acreditado en Uruguay

Este 26 de marzo, el ministro Mario Lubetkin saludó a embajadoras y embajadores acreditados en el Uruguay y representantes de organismos internacionales, en el Palacio Santos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. A continuación, el texto del discurso:
Discurso - Saludo del canciller al cuerpo diplomático acreditado en Uruguay

Nuncio Apostólico, Monseñor Gianfranco Gallone, Decano del Cuerpo Diplomático, 

Embajadoras y Embajadores, Señoras y Señores, Representantes de Organismos Internacionales, Cuerpo Diplomático, colegas del Ministerio y de sus Direcciones Generales.

Es con gran satisfacción que al inaugurarse este nuevo periodo de Gobierno les damos la más cálida bienvenida a este primer encuentro con el Cuerpo Diplomático desde que asumí como Canciller de la República, apenas unos días atrás, el 1º de marzo, en esa gran fiesta de la democracia, que como decía el Nuncio fue una fiesta nuestra, de ustedes y de todos los que estuvimos allí.

Bienvenidos al Palacio Santos. Bienvenidos a esta casa, que es el símbolo de la Cancillería y como venimos diciendo desde el inicio de nuestra gestión será una casa de puertas abiertas, para que todos ustedes representantes del mundo en nuestro Uruguay se sientan de la mejor forma.

Asumimos la función en un escenario internacional complejo, dinámico, de realidades cambiantes y con desafíos y oportunidades que deberá asumir este Ministerio.  

Apoyaremos desde aquí para que nuestro país alcance crecimiento con equidad, con una política exterior orientada hacia el futuro donde la política interna moldea los principios y las características de la política exterior, y esta, a su vez, también influye e influirá en la dinámica interna.

Somos un pueblo de paz y el mundo siempre nos encontrará procurando el diálogo, entendimientos, la aplicación del derecho internacional, apoyando la búsqueda de soluciones pacíficas a los diferendos, con respeto a la soberanía, la no intervención en asuntos internos y, naturalmente, en encuentros de culturas, la riqueza de las diferentes culturas con tolerancia.

Las destacadas y numerosas presencias el pasado primero de marzo al asumir el presidente Yamandú Orsi creo que fueron una señal muy clara de las expectativas que la comunidad internacional tiene en nuestro país y en nosotros. 

Nuestra participación en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, el apoyo a la salud global, nuestros compromisos con temáticas de género y étnico raciales de tolerancia y convivencia, las agendas verdes, las agendas azules y la seguridad alimentaria seguirán siendo líneas de acción que continuaremos profundizando. Queremos ser proveedores de soluciones a las amenazas globales. Q           ueremos ayudar en esa dirección, en la medida de nuestras posibilidades. 

Buscaremos fortalecer el multilateralismo como forma de hacer frente a los nuevos desafíos globales que necesitan de la cooperación y el entendimiento de todas las naciones, la clave para su solución.

Nuestra América es un continente de paz y lo saben nuestros hermanos latinoamericanos, es un continente de paz y democracia y cuidar estos valores nos llevará a brindar una especial atención a los mecanismos de integración y concertación, de los cuales nosotros somos parte, me refiero al Mercosur, me refiero a la CELAC, porque la integración social y económica de los Estados Latinoamericanos es parte esencial nuestro mandato. La entrada en vigor del acuerdo Mercosur - Unión Europea estará, sin dudas, entre los primeros lugares de la agenda.

Con cada uno de ustedes deseamos seguir trabajando para fortalecer y profundizar las relaciones de amistad y cooperación en todos los ámbitos posibles. 

Así como en lo interno nos enorgullece nuestra democracia y el estado de derecho, también en lo internacional elevamos el compromiso y la acción multilateral y bilateral por la inserción internacional, la búsqueda de oportunidades, económicas, comerciales, de cooperación siempre por el beneficio mutuo y el objetivo común de paz y estabilidad en base a los principios de derecho internacional.

En este quinquenio que comenzamos ahora, nuestro Uruguay celebrará el Bicentenario de la Independencia y los 200 años de la Cancillería y a cuarenta años del restablecimiento de la democracia seguiremos reforzando la estabilidad y la libertad impulsándolo también nuestra política exterior.

Por eso, profundizaremos y pueden estar seguros, que, a lo largo de estos años, profundizaremos nuestra amistad y la cooperación con cada uno de ustedes, para lograr que nuestro mundo, en el que todos estamos, sea menos conflictivo, más seguro y con mayor justicia social y económica. 

Cuenten con nosotros, muchas gracias. 

 

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.45 MB)
2 imágenes, 1.45 MB

Etiquetas