Encuentro entre el canciller Almagro y el vicepresidente de Ecuador

El pasado jueves 29 de mayo el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro, recibió en reunión de trabajo, al vicepresidente de la República del Ecuador, Jorge Glas.
El mandatario ecuatoriano asistió acompañado por una comitiva que incluía, entre otras autoridades, al embajador de Ecuador en Uruguay, Emilio Izquierdo, la ministra coordinadora de desarrollo social, Cecilia Vaca, al ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, y a la subsecretaria de Ganadería, Margoth Hernández.
Previo a su encuentro en Cancillería, el vicepresidente Jorge Glas junto al ministro Luis Almagro, mantuvo una reunión con el presidente José Mujica, en la Torre Ejecutiva.
En dicha oportunidad, tanto el canciller uruguayo como el vicepresidente ecuatoriano destacaron la importancia de este encuentro como una instancia más de diálogo franco y fraterno entre ambos países.
Ambas delegaciones abordaron temas de interés en búsqueda del fortalecimiento de la relación bilateral y la consolidación de la integración regional.
La delegación uruguaya, encabezada por el ministro Almagro, planteó entre otros temas, el estado de situación de la relación comercial entre Ecuador y el Mercosur, así como de los permisos necesarios para facilitar el comercio con Uruguay.
Uruguay también manifestó interés en conocer más en profundidad el Proyecto Prometeo desarrollado por el gobierno de Ecuador, en procura de fortalecer las capacidades de docencia e investigación de las instituciones públicas, a través de la vinculación con expertos de alto nivel académico de la diáspora.
La delegación ecuatoriana expuso sobre temas de cooperación en diversas áreas, como la complementariedad productiva para el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), el desarrollo de polos tecnológicos e industriales, el desarrollo de la cadena productiva de la pulpa de papel y el desarrollo forestal, el control sanitario y fitosanitario para el desarrollo de la industria cárnica, y la energía eléctrica.
En materia educativa, Ecuador planteó la posibilidad de aumentar el número de becas destinadas a estudiantes ecuatorianos interesados en cursar postgrados en Uruguay.
Asimismo, se acordó iniciar conversaciones con el fin de suscribir un acuerdo de servicios aéreos entre ambos países.
Ambas delegaciones manifestaron su satisfacción por el desarrollo de la reunión y coincidieron en que se acentuarán los trabajos con el fin de concretar los acuerdos alcanzados.
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores
El mandatario ecuatoriano asistió acompañado por una comitiva que incluía, entre otras autoridades, al embajador de Ecuador en Uruguay, Emilio Izquierdo, la ministra coordinadora de desarrollo social, Cecilia Vaca, al ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, y a la subsecretaria de Ganadería, Margoth Hernández.
Previo a su encuentro en Cancillería, el vicepresidente Jorge Glas junto al ministro Luis Almagro, mantuvo una reunión con el presidente José Mujica, en la Torre Ejecutiva.
En dicha oportunidad, tanto el canciller uruguayo como el vicepresidente ecuatoriano destacaron la importancia de este encuentro como una instancia más de diálogo franco y fraterno entre ambos países.
Ambas delegaciones abordaron temas de interés en búsqueda del fortalecimiento de la relación bilateral y la consolidación de la integración regional.
La delegación uruguaya, encabezada por el ministro Almagro, planteó entre otros temas, el estado de situación de la relación comercial entre Ecuador y el Mercosur, así como de los permisos necesarios para facilitar el comercio con Uruguay.
Uruguay también manifestó interés en conocer más en profundidad el Proyecto Prometeo desarrollado por el gobierno de Ecuador, en procura de fortalecer las capacidades de docencia e investigación de las instituciones públicas, a través de la vinculación con expertos de alto nivel académico de la diáspora.
La delegación ecuatoriana expuso sobre temas de cooperación en diversas áreas, como la complementariedad productiva para el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), el desarrollo de polos tecnológicos e industriales, el desarrollo de la cadena productiva de la pulpa de papel y el desarrollo forestal, el control sanitario y fitosanitario para el desarrollo de la industria cárnica, y la energía eléctrica.
En materia educativa, Ecuador planteó la posibilidad de aumentar el número de becas destinadas a estudiantes ecuatorianos interesados en cursar postgrados en Uruguay.
Asimismo, se acordó iniciar conversaciones con el fin de suscribir un acuerdo de servicios aéreos entre ambos países.
Ambas delegaciones manifestaron su satisfacción por el desarrollo de la reunión y coincidieron en que se acentuarán los trabajos con el fin de concretar los acuerdos alcanzados.
Montevideo, 2 de junio de 2014
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores