Inicia tramitación de cédulas desde el exterior

En la apertura del evento realizado en el Consulado de Uruguay en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro resaltó que “se trabaja a diario para garantizar los derechos de los compatriotas que viven en el  exterior, como también de aquellos que regresan”, y dijo que este acontecimiento no es un hecho aislado y una simple acción, sino que se encuentra en línea con todas las mejoras de gestión que se vienen realizando”.
 
“Se trata de democratizar un trámite fundamental; no de un concepto vacío: tiene una gran densidad política y una orientación clara. Cuando hablamos de facilitar a los compatriotas el acceso a su documento de identidad  a través del Consulado más cercano a su lugar de residencia, hablamos de facilitarles el acceso a sus derechos”, subrayó el canciller.
 
Luis Almagro recalcó que la mejora del servicio a los compatriotas es uno de los principales pilares de la gestión, tanto como la reforma del Estado necesaria para realizar los cambios necesarios. “Esta medida  es una de las tantas que se han desarrollado desde la Dirección General  de Asuntos Consulares y Vinculación en este sentido”, dijo.
 
Además de la emisión de cédulas, el ministro de Relaciones Exteriores mencionó otras innovaciones realizadas, entre las que destacó la adhesión de Uruguay a la Apostilla de la Haya, la implantación del pasaporte de lectura mecánica, la promulgación de la nueva ley de Organización Consular, la reforma de la Ley de Nacionalidad y Ciudadanía, y la reciente ley de residencias permanentes para nacionales del Mercosur y familiares de uruguayos de origen extranjeros, que se tramitará sin costo y en treinta días hábiles, digitalizando el proceso y simplificando al máximo la burocracia.
 
Además del canciller Almagro, asistieron al lanzamiento, el director nacional de Identificación Civil, Ruben Amato, el Asesor del Secretario General de Secretaría, Federico Laca, el Director General Adjunto para Asuntos Consulares y Vinculación de la Cancillería, Jorge Muiño, la Sra. Cónsul General de Uruguay en Buenos Aires, Lilián Alfaro. Estuvieron presentes además funcionarios diplomáticos de la Embajada de Uruguay y del Consulado General y Consulado de Distrito, medios locales y nacionales, y representantes de uruguayos en Argentina.
 
El asesor de la Secretaría General del Ministerio del Interior manifestó que este acontecimiento es revolucionario, y se logra gracias a un trabajo interinstitucional entre los organismos del Estado. Además comentó que en todo este período “se vienen realizando trabajos de mejora de gestión sin precedentes, entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior”.
 
Por su parte, el Director General Adjunto para Asuntos Consulares y Vinculación, Jorge Muiño, dijo que “el equipo de la Dirección General y demás dependencias de ésta, vienen  trabajando desde el inicio del período en realizar mejoras de gestión con el objetivo principal de brindar herramientas a nuestros Consulados para que estos puedan atender a los compatriotas debidamente”.
 
El Director Nacional de Identificación Civil, Ruben Amato manifestó que este tipo de mejoras de gestión rompen con el mito de las reparticiones del Estado como “chacras” para trabajar en conjunto y brindar una muy buena atención como Estado mismo” comentó que “la Dirección Nacional ha creado una Oficina específica denominada Vinculación con los pasaportes y las cédulas de los compatriotas en el exterior.
 
Para cerrar el evento, hizo uso de la palabra la Sra.  Cónsul General Lilián Alfaro. La funcionaria agradeció la participación de todos afirmando que todos estos cambios se dan “gracias a la especial sensibilidad del ministro a la situación de los compatriotas que viven en el exterior, y a la permanente colaboración desde Montevideo de la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación”, y reafirmó el objetivo de gestión consular de  trabajar para los compatriotas, independientemente de su condición socioeconómica.
 
El software que posibilita la emisión de cédulas desde los consulados, es un desarrollo nacional, y se obtuvo a través de los Fondos Concursables de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información. Para poder desarrollar este software se formó un grupo de trabajo interinstitucional en el cual participaron los tres organismos involucrados: el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior y AGESIC.
 
El proceso  de implementación de esta simplificación administrativa y mejora tecnológica duró prácticamente un año, y su realización completa el binomio  de tramitación de  documentos uruguayos en el exterior, que comprende el pasaporte de lectura mecánica y el documento de identidad.
 
Al inicio de la implementación piloto en Buenos Aires, se comenzará con las renovaciones de cédulas de los compatriotas en el exterior, y posteriormente se podrán tramitar las cédulas de los nacionales por primera vez.
 
Se prevé la tramitación de 200 cédulas por día.
 
Las personas que deseen renovar su documento de identidad en Buenos Aires podrán solicitar día y hora al consulado (www.mapaconsular.mrree.gub.uy/)   y, más adelante, los usuarios contarán con una agenda electrónica en la cual podrán elegir el día y la hora más conveniente para realizar el trámite. 
 
Si bien esta primera experiencia piloto se está desarrollando en el Consulado General de Uruguay en Buenos Aires, antes de fin de año se instalará en otros Consulados de la región, como por ejemplo: Asunción, San Pablo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Belo Horizonte, Curitiba, Bahía, Rosario, Córdoba, Caracas y Santiago de Chile.






 
 
Montevideo, 8 de octubre de 2014
 
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores

Galería de imágenes