La vida al otro lado del globo.
Ojo del Milenio une a dos puntos geográficos

El Vicepresidente Danilo Astori y el Canciller Luis Almagro, visitaron en Corea el “Ojo del Milenio”, obra artística que muestra imágenes en vivo de Montevideo. La obra se inspira en el concepto de gente interactuando en el mismo planeta, gracias al desarrollo de la tecnología y los medios de comunicación. Las capitales de la República de Corea y de Uruguay se encuentran en puntos geográficos opuestos, si se piensa en una línea recta que atraviese el centro de la tierra.
Astori, Almagro y la delegación oficial visitaron la obra artística con un fuerte componente tecnológico que muestra imágenes en vivo del cielo y el horizonte de la capital uruguaya cuyo costo fue de 20 millones de dólares.
Al estar Seúl y Montevideo en puntos geográficos opuestos, cuando se visita la obra de día se aprecia el cielo nocturno montevideano y cuando se visita el “Ojo del Milenio” en la noche se visualizan imágenes diurnas de Montevideo.
La obra consta de 150 bolas en forma de burbujas -con una altura de 20 metros- que representan la vida y las diferentes culturas. La parte superior del “Ojo del Milenio” se inspira en un observatorio astronómico construido hace 1.400 años, durante la dinastía Sila.
En el centro de la obra hay un pozo, que guarda en su fondo -en pantalla gigante- imágenes del cielo y el horizonte montevideano. Doce líneas rectas se extienden simétricamente desde el contorno circular de la superficie del pozo hacia el exterior. Cada una de ellas permite visualizar mensajes de textos que llegan vía celular. En la ocasión llegaron varios que decían: “Welcome Vicepresidente Astori”.
La obra se erige en un centro multimedia digital levantado en un antiguo vertedero de basura de Seúl. El parque tecnológico cuenta con una extensión de 3,5 kilómetros cuadrados, algo más grande que el Central Park de Nueva York.
En el lugar trabajan 2.000 personas en 285 empresas, de las cuales el 94% son medios de comunicación y entretenimiento. Para el 2015 se proyecta alcanzar los 800 emprendimientos, ocupar a 68.000 trabajadores y lograr ventas anuales por 35.000 millones de dólares.
Montevideo, 24 de noviembre de 2010.
Fuente: Presidencia de la República