Límite exterior de la plataforma continental uruguaya


El pasado martes 30 de agosto de 2016, la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC), órgano técnico creado por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), comunicó a la República Oriental del Uruguay su Recomendación acerca del establecimiento del límite exterior de la plataforma continental uruguaya.

Esta Recomendación implica una extensión territorial para Uruguay de aproximadamente, 83.000 km2, abarcando todo su margen continental y habilitándose a establecer, lo que se ha denominado la última frontera del país, en las 350 millas marinas.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 76 de la CONVEMAR, los estados ribereños podrán definir la extensión de su plataforma continental y fijarla según el procedimiento establecido en dicha Convención. El proceso para tal fin comenzó con la ratificación, por parte del Uruguay, de la Convención de Derecho del Mar el 10 de octubre de 1992 y su entrada en vigencia el 16 de noviembre de 1994, así como la Ley No. 17.033 mediante la cual se adecua la normativa nacional a las normas establecidas en la Convención.

Posteriormente, la República Oriental del Uruguay remitió el día 7 de abril de 2009 a la CLPC, su presentación para establecer el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas.

Esta presentación fue producto de una colaboración de técnicos, científicos y expertos asesores a través de la Comisión Asesora del Poder Ejecutivo para el Establecimiento del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COALEP). Dicha Comisión está integrada por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Ganadería, Agricultura y Pesca e Industria, Energía y Minería y la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland.

A partir del 2011, año en que la CLPC designó una Subcomisión para estudiar la presentación realizada por nuestro país, se sucedieron una serie de intercambios técnicos con dicha Subcomisión que culminaron en el año 2015 con el acuerdo y aceptación de los criterios presentados por nuestro país.

A inicios de 2016, Uruguay presentó estos criterios aceptados ante el plenario de la CLPC, la cual en el marco de lo dispuesto en la CONVEMAR, procedió a notificar su recomendación el pasado 30 de agosto.

La delimitación del límite exterior de la plataforma continental uruguaya da certeza sobre la extensión geográfica de los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo de la plataforma continental nacional hasta las 350 millas marinas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores desea dejar constancia de su gratitud a todos aquellos funcionarios, técnicos, científicos y expertos civiles y militares que colaboraron para concretar esta gestión de esencial importancia para los intereses de la República.


Montevideo, 5 de setiembre de 2016

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa
Registro gráfico de base: Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República


   

Galería de imágenes