Ministro Nin Novoa fue recibido por Canciller chino Wang Yi



  En oportunidad de su visita a la República Popular China, el Sr. Canciller Rodolfo Nin Novoa fue recibido por su par chino el Sr. Canciller Wang Yi. Dicho encuentro de trabajo tuvo como objetivo repasar los puntos más sobresalientes de la relación entre Uruguay y China y, a su vez, analizar aspectos potenciales a ser incluidos en la misma.

En primer lugar, el Sr. Canciller de Uruguay destacó el excelente estado de las relaciones bilaterales que se ha reflejado en diferentes visitas de alto nivel y distintos mecanismos de trabajo, tales como la Octava Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas realizada recientemente en Montevideo, la XVIII edición de la Comisión Económico Mixta Uruguay-China, el Comité Consultivo Bilateral SPS- asuntos sanitarios y fitosanitarios- y las próximas Reunión Bilateral de Cooperación Científica y Tecnológica así como también la Primera Reunión Bilateral de Cooperación Agrícola. Agregó que para Uruguay es de interés el funcionamiento periódico de estos mecanismos para profundizar el seguimiento de los temas e incrementar el ya fluido diálogos con las contrapartes chinas.

De igual modo, el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores hizo hincapié en el rol de China como principal socio comercial de Uruguay y por tanto, dinamizador del sector exportador y de la economía del país en general. Esto ha transformado a China en un socio vital para el Uruguay y por esa razón, Uruguay identifica en China como un socio estratégico, con el cual existe un plano multidimensional a desarrollar.

En el plano político, refirió al compromiso del Uruguay con el principio de “Una Sola China” apoyado por todos los gobiernos de Uruguay desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1988. Subrayó también la sintonía existente en el plano multilateral, destacando el asiento de China como Miembro Permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el de Uruguay como No Permanente durante 2016-2017.

En ese sentido, el Sr. Canciller chino se expresó acerca de los numerosos consensos entre su país y Uruguay en el plano multilateral. Particularmente en lo que respecta al Consejo de Seguridad, manifestó que ambos países defienden la necesidad de reformar dicho instrumento para garantizar una mayor participación y generar mayores consensos que disuadan el uso del veto.

A su vez, el Sr. Ministro Wang hizo mención al apoyo de Uruguay a las iniciativas chinas en América Latina, tal como la plataforma de intercambio China-CELAC, que comprende no solo aspectos políticos sino que también económicos.

En lo que respecta al MERCOSUR, el Sr. Canciller Wang calificó a Uruguay como un amigo natural de China dentro del bloque, muy interesado en un mayor acercamiento y diálogo entre los países pertenecientes a este mecanismo y China.

A nivel económico, el Sr. Canciller reiteró la posición de China como primer socio comercial de Uruguay y manifestó el interés de nuestro país en intensificar la comercialización de servicios hacia China y también en comprender mejor herramientas importantes de comercio presentes en el mercado chino, como el comercio electrónico (cuyas plataformas son responsables del 50% de las ventas en China). Recordó a su vez la reciente presentación ante inversores chinos, por parte del Sr. Subsecretario José Luis Cancela,  de una cartera de proyectos de potencial interés para los mismos durante el VII Foro de Infraestructura e Inversiones de Macao.

Por su parte, el Canciller chino refirió al rol fundamental de la apertura económica en el desarrollo de los pueblos. Describió a Uruguay como un socio fiable en la región y no solo origen de importaciones sino como destino de inversiones chinas. Agregó que China se encuentra comprometida a realizar mayores inversiones en la cadena productiva uruguaya asociadas a obras de infraestructura y mayor dotación de ciencia y tecnología, sobre todo en el sector agrícola, que generen mayor valor agregado en los productos uruguayos.

Es dable destacar la mención del Sr. Ministro a la variedad de MoU que se encuentran bajo estudio de las diferentes instituciones uruguayas y chinas a fin de firmar a la brevedad. Los mismos son fruto de la profundización del vínculo bilateral que trascendió los factores políticos y económicos para alcanzar colaboración en materia cultural, deportiva, educativa, de ciencia y tecnología, entre otros.

Finalmente, el Sr. Canciller expresó el deseo del Sr. Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez de visitar China durante el correr de este año y de recibir a su contraparte china, el Sr. Presidente Xi Jinping, durante su próxima visita a América Latina. Las mismas serían instancias ideales previas a la celebración de los 30 años de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China en el año 2018.

 
Montevideo, 7 de junio de 2016
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa
 
 
      

Galería de imágenes