Noticia de prensa

Ministro Paganini presenta la nueva lámina de Uruguay marítimo

Este lunes 9 de setiembre, el ministro Omar Paganini participó en la ceremonia de presentación de una nueva lámina del Uruguay con sus jurisdicciones marítimas, realizada por el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada Nacional (S.O.H.M.A.), bajo el concepto “Uruguay Azul, ampliando horizontes”. Contó con la participación del Almirante Jorge Wilson, Comandante en Jefe de la Armada y de la presidenta del Consejo Directivo Central, Virginia Cáceres, entre otras autoridades.
Ministro Paganini presenta la nueva lámina de Uruguay marítimo

La ampliación del territorio implica que en la actualidad Uruguay tiene bajo su soberanía una superficie marítima mayor al territorio terrestre nacional, que alcanza a 176.215 km2. Actualmente, Uruguay controla con distintos alcances jurisdiccionales 205.688 km2 de superficie marítima, entre Mar Territorial, Zona Contigua, Zona Económica Exclusiva y Plataforma Continental.

“El Uruguay Oceánico es hoy mayor en superficie que nuestro territorio terrestre, lo que evidencia la relevancia que tienen para nuestro futuro como país poder valorar y defender nuestra soberanía marítima” dijo el ministro. “Tenemos bajo nuestra soberanía una Zona Económica Exclusiva sobre la cual desarrollar exploración, explotación, conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, de las aguas suprayacentes al lecho, y del lecho y subsuelo del mar”, expresó Paganini.

Agregó que esta nueva visión del Uruguay marítimo y oceánico más extenso en superficie que el Uruguay terrestre y continental, lleva a la importancia de incorporar en la agenda de Cancillería una “Diplomacia del Agua”.

Además, remarcó la responsabilidad que se debe asumir, pensando en las futuras generaciones, al buscar la preservación de los recursos y su explotación en beneficio de todos los uruguayos, en equilibrio con el medio ambiente.

Los conceptos “Uruguay Azul, ampliando horizontes” y “Pradera Azul”, concientizan sobre el Uruguay marítimo y oceánico que hace al interés nacional, a políticas de Estado y a la visión estratégica que significan los puertos y sus accesos, las jurisdicciones marítimas, la soberanía nacional, así como las oportunidades de actividad y desarrollo, área en la que se deberán generar vínculos de identidad y pertenencia.

Compartir la nueva lámina con la Administración Nacional de Educación Pública se permite la incorporación de la nueva concepción territorial del país a los planes de estudio.

Al finalizar la presentación, las autoridades concurrieron a la Escuela Nº 2 “República Argentina” situada enfrente a la sede de Cancillería, donde procedieron a descubrir con los escolares la primera lámina de las 3.500 que se colocarán en las escuelas y liceos públicos. Además, se encontrará presente en todas las misiones y consulados en el exterior.

 

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.49 MB)
5 imágenes, 2.49 MB

Etiquetas