Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva

Durante el encuentro se lograron acuerdos significativos en áreas como la conservación, la investigación científica y la preservación del continente como una reserva natural de paz. Además, los participantes reafirmaron su compromiso con el enfoque sostenible y responsable necesario para preservar el ecosistema único de la Antártida, amenazado cada vez más por el cambio climático.
Uruguay expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y su confianza en el liderazgo del nuevo secretario ejecutivo Francisco Berguño, elegido por los miembros consultivos para guiar los esfuerzos hacia un futuro sostenible y cooperativo en la Antártida, dada su amplia experiencia en temas de política internacional y ambiental.
Esta elección se dio debido al final del mandato del secretario ejecutivo del Tratado Antártico saliente Albert Lluberas. El uruguayo desempeñó un papel crucial durante su mandato y dirigió una secretaría ágil al servicio de los Estados Parte y de las necesidades propias del Sistema del Tratado Antártico. Por ese motivo, el Ministerio de relaciones Exteriores agradeció al compatriota por su incansable trabajo y su valiosa contribución al bienestar de la comunidad internacional en la Antártida.
La cita congregó a representantes de los 29 miembros consultivos del Tratado Antártico, entre ellos Uruguay, a los países adherentes, organismos no gubernamentales y observadores, con el objetivo de considerar y recomendar a sus gobiernos medidas relativas a asegurar el cumplimiento de los principios y objetivos del tratado.
Ministerio de Relaciones Exteriores