Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná en Santa Cruz de la

El jueves 7 de abril, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) la continuación de la XLIII Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná (CIH). La delegación de Uruguay estuvo encabezada por el Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Jorge Setelich e integrada por funcionarios del MTOP y Cancillería.
Como primer punto, las delegaciones de los cinco Estados miembros (Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay) coincidieron en la importancia de ratificar el compromiso por parte de sus respectivos gobiernos con el espíritu y la letra del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial del 26 de junio de 1992, sus protocolos y reglamentos, considerando la relevancia de la navegabilidad y el transporte fluvial como factor de desarrollo en la región.
Decidieron reactivar la Comisión del Acuerdo, órgano técnico del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, y cuya próxima reunión se desarrollará los días 18 y 19 de mayo de 2016 en la ciudad de Asunción (Paraguay).
Asimismo convinieron que el tratamiento del Reglamento 7 sobre el Régimen Único de Dimensiones Máximas de Convoyes de la Hidrovía de fecha 16.12.1998 será uno de los puntos de la agenda de la próxima (XLIV) reunión del CIH.
Las delegaciones aprobaron Ad referéndum el Acuerdo de Sede entre el CIH y el Gobierno de la República Argentina, y decidieron su suscripción en la ciudad de Buenos Aires con la presencia de los Cancilleres de los cinco países miembros, en fecha a definir.
Los delegados de los países miembros encomendaron al Secretario Ejecutivo del CIH preparar una propuesta de estructura básica para el Comité, de modo de poder definir un presupuesto anual; así como elaborar una propuesta de criterios para la participación de observadores permanentes y no permanentes, e invitados especiales, en el marco de la normativa vigente, y de acuerdo a los principios de transparencia y equidad.
La XLIV Reunión del CIH se llevará a cabo a fines del mes de agosto del año en curso, en lugar a definir por vía diplomática.
Los resultados alcanzados en esta reunión de Santa Cruz de la Sierra son considerados como muy positivos y constituyen una muy buena base para llevar a cabo una revitalización integral de la Hidrovía Paraguay- Paraná Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira.
Montevideo, 8 de abril de 2016
Fuente: Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores