Reunión Ordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de UNASUR - Traspaso de



   El 23 de abril se llevó a cabo la Reunión Ordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de UNASUR en la Sede de la Secretaría General de la Unión, en Mitad del Mundo, Ecuador.
 
Esta reunión tuvo como motivo principal el traspaso a la República Bolivariana de Venezuela de la Presidencia Pro Tempore de UNASUR, que detentó Uruguay desde diciembre de 2014 a la fecha.
 
La Reunión de Cancilleres dio inicio con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de las tragedias que enlutan a la región.
 
En el marco del ejercicio de la Presidencia Pro Tempore, el señor Canciller Rodolfo Nin Novoa inició presidiendo esta reunión e informo sobre los logros que esta Unión ha alcanzado en el transcurso de una Presidencia Pro Tempore extendida, de un año y cuatro meses, que ostentara nuestro país.
 
Entre los logros mencionados en el informe se recalcaron la aprobación de 24 Resoluciones en 2015 y 8 Resoluciones en 2016 por parte del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de UNASUR. Las mismas significaron notorios avances en materia normativa y regulatoria, destacándose aspectos de carácter normativo, administrativo-contables, presupuestarios, de gestión integral, aprobación del Reglamento para Fondos de Iniciativas Comunes, aprobación de documentos de trabajo de los Consejos Sectoriales y otras instancias institucionales, así como la creación de un Grupo de Altas Autoridades de Cooperación Sur-Sur y un Grupo de Altas Autoridades de Juventud dentro de la estructura de la Unión.
 
Asimismo, se destacó la importante tarea que desempeñó el Consejo Electoral Suramericano, mediante el despliegue de Misiones Electorales en varios países de la Unión, como Bolivia, Guyana, Paraguay, Suriname, Perú y Venezuela, concretando así el objetivo de promover el fortalecimiento de la democracia en la región y se hizo mención a la futura Misión Electoral que se desplegará en República Dominicana.
 
Los Cancilleres y demás representantes de los países miembros, saludaron la gestión realizada por Uruguay destacando el rol activo y eficiente de esta Presidencia en la conducción del bloque que posibilitó avanzar en temas que tanta falta hacían a la Unión y fortalecen la integración regional y contribuyen al bienestar de nuestros pueblos.
 
Estos logros de la Presidencia Pro Tempore Uruguaya han sido el resultado de coordinadas acciones en las cuales se destaca el trabajo conjunto realizado por la Coordinación Nacional de Uruguay en Cancillería, la Embajada de la República en Ecuador, así como los diferentes Ministerios y demás instancias de gobierno que condujeron la Presidencia del bloque, lo cual fue reconocido por el Canciller Rodolfo Nin Nova durante la reunión.
 
Con motivo de los recientes sucesos acaecidos en Chile, Ecuador y Uruguay, los Cancilleres aprovecharon la instancia para extender su apoyo y solidaridad a los pueblos y Gobiernos de estos países. En este sentido, se aprobó una Declaración Especial mediante la cual se instruye al Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres a implementar el “Manual de Cooperación para Asistencia Mutua frente a Desastres en Países Miembros de UNASUR”.
 
Asimismo, reiteraron su respaldo a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, aprobando una Declaración Especial en este sentido.
 
Por su parte, el representante de Colombia, agradeció la gestión desarrollada por la Presidencia Pro Tempore Uruguaya para el avance en el proceso de paz en su país, a través de altos delegados de Uruguay que colaboraron en el proceso. En este sentido el Ministro Nin resaltó el honor que significó para Uruguay y para su persona la aprobación el pasado 25 de enero, bajo presidencia uruguaya del Consejo de Seguridad, de la Resolución que establece la Misión Política de Naciones Unidas que verificará el cese al fuego y dejación de armas en el marco del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC.
 
Finalmente, los Cancilleres aprobaron una Declaración en la cual se recogen los logros  y resultados tangibles alcanzados durante esta Presidencia Pro Tempore, así como desafíos en los cuales se deberá trabajar a futuro.
 
Montevideo, 23 de abril de 2016
 
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa

*Luego del registro gráfico se anexan las Declaraciones especiales de la Reunión Ordinaria del día de la fecha.
 
 

    

     

   

Galería de imágenes