Reuniones de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR

Entre los días 7 y 9 de marzo tuvieron lugar en la Secretaria del MERCOSUR las siguientes reuniones enmarcadas en el calendario de actividades de la Presidencia Pro Tempore del Uruguay del MERCOSUR: a) reunión intra -MERCOSUR sobre negociaciones MERCOSUR-UE, b) reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) y c) reunión del Grupo de Relacionamiento Externo (GRELEX).

Se destaca la importancia de la primera reunión mencionada porque propició la posibilidad de evaluar detenidamente el estado de situación de la negociación del MERCOSUR con la Unión Europea.

La reunión informal de Coordinadores Nacionales del GMC funciona como instancia previa a la realización de la primera Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del semestre y permite a la Coordinación Nacional que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque compartir con los demás Estados Parte aquellos objetivos y prioridades de agenda que desarrollará MERCOSUR a lo largo del semestre.

En esta ocasión, Uruguay hizo lo propio, exponiendo los lineamientos que orientarán el ejercicio de su Presidencia, a saber: la agenda de relacionamiento externo, el perfeccionamiento de la zona de libre comercio,  el fortalecimiento institucional del FOCEM (Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR), la actualización del Plan Estratégico de Acción Social, entre otros aspectos.

Por último, en la reunión del GRELEX se realizó una puesta a punto de la agenda de relacionamiento con terceros países y otros acuerdos de integración regional. Además de  las ya  mencionadas negociaciones con la UE, se priorizó – a manera de ejemplo –, avanzar en las negociaciones comerciales con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC o EFTA en inglés) y propiciar una reunión de alto nivel entre MERCOSUR y la Alianza del Pacífico.

Montevideo, 14 de Marzo de 2016
 
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa