Trigésimo Sexto Período de Sesiones de la CEPAL, Ciudad de México, México

 
  Entre el lunes 23 y el viernes 27 de mayo se desarrolló en la Ciudad de México, el Trigésimo Sexto Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 
 
El período de sesiones es el encuentro bienal más importante de la CEPAL y constituye una instancia propicia para orientar su trabajo, analizar los temas de mayor relevancia para el desarrollo económico y social de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.
 
La Secretaría de la CEPAL presentó el documento de posición Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible, que fue analizado en profundidad por ministros, directores de organismos internacionales, expertos y otras personalidades de América Latina y el Caribe en un seminario de alto nivel. Sobre la base de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la luz de las tendencias de la economía mundial, en el documento se examinaron las políticas y alianzas necesarias para avanzar en la región hacia una trayectoria de desarrollo que asegure mayor igualdad y sostenibilidad ambiental.
 
La delegación de Uruguay estuvo presente durante todo el evento, presidida por el señor Embajador Jorge Delgado, que realizó una intervención en el debate temático sobre la contribución de la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en donde resaltó la importancia que revierte para Uruguay que no se “gradúe” a los países de la AOD únicamente por su ingreso per cápita, mucho menos en este contexto de sesgo recesivo que se ha instalado en la región.
 
En sus palabras al cierre del evento, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL agradeció al pueblo de México y a su gobierno, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, por haber acogido este evento al cual asistieron 41 delegaciones de países miembros, 13 organismos, fondos y programas internacionales de las Naciones Unidas, más de 135 organizaciones no gubernamentales, dos vicepresidentas, más de 30 ministras y ministros, 16 viceministros y subsecretarios, además de embajadores y directores de cooperación de varias naciones.
 
 
Montevideo, 7 de junio de 2016
 
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa




     

Galería de imágenes