Uruguay avanza en proyectos de inversión con Grecia, Portugal y Serbia

La agenda del Canciller Luis Almagro en ONU incluyó reuniones con países interesados en temas de cooperación y complementación. Tal es el caso de Grecia, Portugal y Serbia, cuyo sector empresarial se mostró interesado en invertir en Uruguay.
El Ministro Almagro se reunió también con sus pares de Chipre, Sri Lanka, Costa Rica y con la Vicesecretaria de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson.
Durante su estadía en Nueva York, el Canciller Luis Almagro desarrolló un importante número de reuniones bilaterales. En los encuentros con países europeos abordó las formas de mejorar los niveles de cooperación y complementación, fundamentalmente con Grecia, Portugal y Serbia. En ese proceso de estudio se harán mapeos productivos para buscar complementariedades entre los países, para lo cual el Director Ejecutivo de Uruguay XXI viajará a esos países próximamente. También avanzará en esta área con Chipre, pero las coordinaciones se realizarán por vía electrónica.
En la reunión con el Ministro portugués, ambos Cancilleres reafirmaron la importancia de fortalecer los vínculos entre pequeños y medianos Estados. En ese marco el Ministro de Portugal, Paulo Portas, invitó oficialmente a nuestro país a realizar una visita de carácter económica- comercial, a Portugal, durante el año próximo, preferentemente en los meses de abril o mayo. La invitación responde a la nueva política económica que el citado país quiere impulsar, tendiente a profundizar la apertura comercial.
Del mismo modo, fue mencionada la importancia de que puedan concluirse a la brevedad el acuerdo bilateral en materia de defensa y el acuerdo sobre doble tributación que ambos países ya han negociado. En el marco de la cooperación bilateral, fue especialmente identificado el potencial que podría suponer la cooperación en materia de sistemas de vigilancia marítima debido a la gran experiencia que Portugal tiene en el área.
Del mismo modo, el Ministro portugués anunció que la empresa de transporte aéreo TAP – Air Portugal, está evaluando positivamente la extensión hasta la ciudad de Montevideo de un vuelo semanal que conecta Lisboa con Porto Alegre. Portas agradeció el apoyo de nuestro país para la candidatura de Portugal al Consejo de Derechos Humanos.
Por otra parte en el marco de la audiencia bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores de Grecia, se realizó un breve repaso por el estado de las relaciones bilaterales. Uruguay agradeció el apoyo de Grecia a su candidatura al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y ambos países se solicitaron apoyos recíprocos en sus candidaturas al Consejo de Derechos Humanos de ONU.
Almagro informó que la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Sri Lanka estuvo abocada a atender los planteos que están en la órbita del Consejo de Derechos Humanos, presidido por Uruguay, para conocer la posición de nuestro país al respecto y las coordinaciones que se podrán realizar en materia de derechos humanos.
Por su parte, Grecia, Portugal y Serbia plantearon la inquietud ante la existencia de empresas fuertes en esos países y que fueron afectadas por la crisis económica. En ese contexto, la pujanza del sector privado pone el foco en Latinoamérica y en el MERCOSUR, en particular.
Almagro afirmó que Uruguay y los proyectos de promoción de inversiones atraen la atención. Por tal motivo, el Gobierno pretende fortalecer la presencia de esas empresas en nuestro país buscando redondear temas de inversión y complementariedad para mejorar los niveles de comercio de los diversos países.
Montevideo, 23 de setiembre de 2011.