Uruguay contribuye a la misión de observación de ONU del cese de la violencia en Siria
En el día de ayer el gobierno uruguayo ha respondido positivamente al pedido de la Secretaría de Naciones Unidas de contribuir con dos observadores militares, como parte de un equipo de avanzada de 30 observadores encargado de llevar a cabo funciones de enlace, observación e información, sobre la aplicación del cese total de la violencia armada en Siria, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 2042 (2012) aprobada por unanimidad el pasado Sábado 14/4 por el Consejo de Seguridad.
Uruguay, que ha condenado la violación de los derechos humanos y libertades fundamentales de la población civil en Siria, manifiesta su respaldo a dicha Resolución, la cual, entre otras disposiciones, reafirma el plan de seis puntos presentado por el Enviado Especial conjunto (ONU-Liga Arabe), Kofi Annan y exhorta al Gobierno sirio a cumplir visiblemente con los compromisos asumidos, tales como la retirada de las concentraciones militares en los centros de población.
El gobierno uruguayo es consciente de que esta participación de Naciones Unidas en Siria constituye una valiosa oportunidad para que esta crisis, que se ha cobrado la vida de más de 7.000 civiles, pueda ser encauzada internamente a través de una solución política e internacionalmente en el marco de las disposiciones de la Carta de NN.UU.
La decisión del gobierno uruguayo responde al sólido compromiso de nuestro país con el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, el principio de la solución pacífica de las controversias y la defensa del multilateralismo.
Uruguay exhorta, tanto al Gobierno sirio como a la oposición a que garanticen la seguridad de los observadores militares de Naciones Unidas, así como su libertad de circulación y de acceso.
El Gobierno uruguayo permanece atento a la evolución de la situación en Siria y a una eventual decisión del Consejo de Seguridad de crear una misión de supervisión del cese de la violencia en dicho país que complementaría el envío del equipo de avanzada.
Montevideo, 19 de abril de 2012
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores
Uruguay, que ha condenado la violación de los derechos humanos y libertades fundamentales de la población civil en Siria, manifiesta su respaldo a dicha Resolución, la cual, entre otras disposiciones, reafirma el plan de seis puntos presentado por el Enviado Especial conjunto (ONU-Liga Arabe), Kofi Annan y exhorta al Gobierno sirio a cumplir visiblemente con los compromisos asumidos, tales como la retirada de las concentraciones militares en los centros de población.
El gobierno uruguayo es consciente de que esta participación de Naciones Unidas en Siria constituye una valiosa oportunidad para que esta crisis, que se ha cobrado la vida de más de 7.000 civiles, pueda ser encauzada internamente a través de una solución política e internacionalmente en el marco de las disposiciones de la Carta de NN.UU.
La decisión del gobierno uruguayo responde al sólido compromiso de nuestro país con el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, el principio de la solución pacífica de las controversias y la defensa del multilateralismo.
Uruguay exhorta, tanto al Gobierno sirio como a la oposición a que garanticen la seguridad de los observadores militares de Naciones Unidas, así como su libertad de circulación y de acceso.
El Gobierno uruguayo permanece atento a la evolución de la situación en Siria y a una eventual decisión del Consejo de Seguridad de crear una misión de supervisión del cese de la violencia en dicho país que complementaría el envío del equipo de avanzada.
Montevideo, 19 de abril de 2012
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores