Uruguay electo miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2019-2023

Uruguay fue electo en el día de la fecha, por la 40° Conferencia General de la UNESCO en Paris, como miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2019-2023, con 161 votos sobre 180 presentes.
La elección al órgano ejecutivo de la Organización constituye un reconocimiento de la comunidad internacional al firme compromiso de Uruguay con la defensa del multilateralismo y con el rol de la Organización para contribuir a la paz y al desarrollo sostenible, a través de su misión humanista y su enfoque universal, basado en la cooperación educativa, científica y cultural.
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO se integra por 58 Estados Miembros los cuales son electos por la Conferencia General por un mandato de cuatro años. La última membresía de Uruguay en el Consejo Ejecutivo tuvo lugar durante el período 2003-2007.
Los propósitos y principios plasmados en la Constitución de la UNESCO conservan hoy en día su plena vigencia y su mandato resulta cada vez más relevante en un contexto internacional de cambios profundos y nuevos retos globales, que requieren un enfoque colectivo.
A través de su membresía en el Consejo Ejecutivo, Uruguay aspira a contribuir para lograr estos objetivos, subrayando el valor insustituible del diálogo y la promoción del consenso como formas idóneas de fortalecer la Organización.
Montevideo, 20 de noviembre de 2019
Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa
Galería de imágenes

Uruguay electo miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2019-2023 Descargar imagen : Uruguay electo miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2019-2023

Uruguay electo miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2019-2023 Descargar imagen : Uruguay electo miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2019-2023

Uruguay electo miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2019-2023 Descargar imagen : Uruguay electo miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2019-2023