Uruguay en la Comunidad de las Democracias

    El señor Ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, participó del Segmento de Alto Nivel del Consejo de Gobernadores de la Comunidad de las Democracias, llevado a cabo en Ginebra el día 2 de Marzo de 2016.
 
La Comunidad de las Democracias es una coalición intergubernamental compuesta por 27 Estados, que fue establecida en el año 2000 a través de la Declaración de Varsovia, con el ánimo de reunir a  gobiernos y organizaciones de la sociedad civil con el fin de promocionar y defender los valores democráticos y las instituciones de derecho en el mundo.
 
La sesión de apertura estuvo a cargo de la Alta Comisionada Adjunta de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Kate Gilmore, el Subsecretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Antony J. Blinken y la Secretaria General de la Comunidad para las Democracias, Maria Leissner.
 
En su intervención, el Ministro Nin Novoa hizo mención a los graves desafíos que enfrenta actualmente la democracia y que ponen a prueba los principios de solidaridad y tolerancia que comparten nuestros países  y que amenazan amenazan la paz y la seguridad internacionales.  Subrayó la responsabilidad de los gobiernos de brindar respuestas eficaces a esos desafíos en un marco de respeto de los principios democráticos, el estado de derecho y la observancia de los derechos humanos.
 
Asimismo, subrayó la relación directa entre democracia y derechos humanos, destacando que la democracia resulta a indispensable para el ejercicio efectivo de las libertades fundamentales y la protección de los derechos humanos.
 
Se refirió a la necesidad de mejorar la calidad de la democracia garantizando su legitimidad de ejercicio y la importancia de conciliar la democracia con el desarrollo, a fin de desterrar la pobreza y dotar a las sociedades de una verdadera igualdad de oportunidades y equidad de género.
 
El Ministro puso especial énfasis en señalar que los principios de la democracia en los que el Uruguay cree, tienen un enemigo irreconciliable que es el terrorismo.  Indicó que la prédica de odio y las prácticas barbáricas que avasallan la dignidad humana,  representan todo lo contrario a los valores de la democracia y el Estado de Derecho.
 
Asimismo, el Segmento de Alto Nivel recibió presentaciones de representantes gubernamentales y de la sociedad civil, quienes analizaron desde su perspectiva los avances y desafíos encontrados en los procesos democráticos de Sri Lanka, Túnez y Burkina Faso.
 
Se adjunta la versión completa de la intervención del Sr. Canciller Nin Novoa.
 
 
Montevideo, 3 de Marzo de 2016
 
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa