Noticia de prensa

Uruguay firmó un Tratado de Amistad y Cooperación con la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental

El canciller Mario Lubetkin firmó hoy en Malasia la adhesión de Uruguay al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC) y se reunión con varios de sus pares de esa región.
Con los cancilleres de Malasia y Argelia, después de la firma del TAC

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, llegó hoy a Kuala Lumpur, la capital de Malasia, y participó de la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM), en el marco de la cual firmó del instrumento de adhesión del Uruguay al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC). 

La adhesión al TAC representa un paso significativo en los esfuerzos de nuestro país por fortalecer los vínculos diplomáticos con la ASEAN y los 10 países que la integran. Durante la ceremonia, en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur.

“Uruguay, país firmemente comprometido con el multilateralismo, la paz y la promoción de los derechos humanos, considera esta adhesión como una valiosa oportunidad para profundizar los lazos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y con cada uno de sus Estados miembros”, dijo el canciller al momento de la firma ante los participantes de la cumbre. 

El TAC, está vigente desde 1976 y reformado en 1987 para permitir la adhesión de países extrarregionales, establece principios fundamentales como el respeto a la soberanía, la no intervención, la solución pacífica de controversias y la renuncia al uso de la fuerza.

El TAC de la ASEAN es una plataforma privilegiada de vínculo entre los países de esa región con terceros y puede contribuir al desarrollo de las relaciones bilaterales de Uruguay con sus miembros (Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia -países fundadores-, así como Brunei Darussalam, Vietnam, Laos, Myanmar, Camboya, Timor Leste, que acaba de ingresar.

Los miembros de la ASEAN representan una población de unos 675 millones de habitantes, con un crecimiento del PBI de 4,5% en 2024, que se proyecta en  5% para este 2025 y son responsables del  9% del comercio y el 17,3 de la inversión extranjera directa mundial.

Bilaterales

Al margen de la cumbre, Lubetkin mantuvo reuniones bilaterales con sus pares de Malasia, Dato Seri Utama Hasan, cuyo país ejerce la presidencia portémpore del bloque asiático; Indonesia, Suigono, con el Secretario General de la ASEAN, Kao Kim Hourn, y con el canciller de Argelia, Ahmed Attaf, entre otros encuentros. 

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.92 MB)
19 imágenes, 2.92 MB

Etiquetas

Contenidos Relacionados