Uruguay en Nueva York: de lo multilateral a lo bilateral

El canciller Mario Lubetkin integró la delegación que acompañó al presidente Yamandú Orsi, a Nueva York con motivo de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas que cierra esta semana.
El ministro participó en una serie de actividades de alto nivel en las que intervino el presidente, también realizó importantes encuentros vinculados a las relaciones bilaterales y multilaterales del país. Estos encuentros contribuyeron al posicionamiento internacional de Uruguay como actor propositivo en el multilateralismo, además de fortalecer su imagen y credibilidad a nivel político y también comercial.
“Tenemos abierta una línea de crédito en cuanto a posicionamiento internacional que tenemos que saber aprovechar desde todos los sectores de Uruguay”, dijo Lubetkin luego de esta misión.
Multilaterales y cooperación: un Uruguay más presente
En lo vinculado al ámbito multilateral, el ministro tuvo siete reuniones de la Celac, integrada por los 33 países de América Latina y el Caribe, dado que Uruguay es integrante de la Troika[1], presidida por Colombia, junto a Jamaica y Honduras.
Con la Unión Europea, los representantes de la Celac analizaron la preparación de la cumbre entre ambos bloques, prevista en noviembre en Santa Marta, Colombia.
En el encuentro con la India se evaluaron posibilidades de cooperación entre la región y el país asiático. Al margen del encuentro, Lubetkin y el ministro de relaciones exteriores indio, S. Jaishankar, conversaron sobre posibles vínculos comerciales bilaterales y la próxima apertura de la embajada de la India en Montevideo en el marco de una visita del ministro indio.
Lubetkin representó a Uruguay en un encuentro del G77 con China, el mayor foro intergubernamental de países en desarrollo del sistema de las Naciones Unidas (134 países) y Uruguay reafirmó el compromiso del país con el multilateralismo y la cooperación internacional.
El canciller participó en la reunión de la reunión de la CEPAL con China para analizar la hoja de ruta aprobada en mayo en Beijín.
En un desayuno con sus pares de toda Iberoamérica organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), repasaron el plan trabajo conjunto para el periodo 2025-2026 y la preparación de la próxima Cumbre Iberoamericana prevista en España en el 2026.
Más y mejores vínculos bilaterales para el país
Lubetkin se reunió con altos funcionarios de Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Catar y Omán para avanzar la cooperación bilateral.
Con el ministro de Estado sobre Asuntos Exteriores y enviado para Temas Ambientales de Arabia Saudita, Adel Aljubeir, evaluaron las buenas relaciones entre los dos países y probables avances en comercio e inversiones, así como formas de cooperación hacia la Expo 2030 en Ryad y en el ámbito deportivo.
Con el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Abdullah bin Zayed Al Nahyan, evaluaron potenciales cooperaciones en el área alimentaria.
La reunión de Lubetkin con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Qatar, Sotan bin Saad Al-Muraikhi, estuvo centrada en abordar los esfuerzos por apoyar los esfuerzos por la paz y la mejora de las condiciones inaceptables en las que viven las personas que se encuentran en Gaza.
Ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Sayyid Badr bin Hamad bin Hamood Albusaidi, abordó junto al ministro posibles áreas de cooperación, además de la situación en medio oriente. Lubetkin lo invitó a visitar Uruguay a inicios de 2026.
El canciller uruguayo se reunió con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, quien destacó su vínculo personal con Uruguay y con el cual repasaron las buenas relaciones que existen entre los dos países, así como posibles iniciativas a futuro.
Lubetkin se entrevistó con su par de Finlandia, Ville Tavio, y lo invitó a visitar Uruguay en noviembre junto a grupo de empresarios destacados.
El canciller depositó por otro lado el instrumento de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ) por parte de Uruguay, un texto firmado por 145 países hasta ahora y ratificado por otros 74 y que entrará en vigor a nivel internacional en enero de 2026.
Próximos pasos
Lubetkin parte la semana que viene a una cumbre entre Latinoamérica e Italia, antes de visitar Alemania y de acompañar al presidente en su visita al papa en Roma, así como en el evento global por el Día Mundial de la Alimentación en Roma, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
----
[1] La Troika de la CELAC está compuesta por las Presidencias Pro Témpore anteriores, actuales y futuras de la CELAC, e incluye también a un Estado miembro de la CARICOM representado por el país que ejerce su Presidencia Pro Témpore.
Videos
Galería de imágenes

Reunión Celac - India Descargar imagen : Reunión Celac - India

Reunión Celac - Unión Europea. Descargar imagen : Reunión Celac - Unión Europea.

Reunión de Lubetkin con el ministro de Relaciones Exteriores de Catar Descargar imagen : Reunión de Lubetkin con el ministro de Relaciones Exteriores de Catar

Reunión con el de Lubetkin con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Descargar imagen : Reunión con el de Lubetkin con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos,

Ratificación del Acuerdo BBNJ por parte de Uruguay Descargar imagen : Ratificación del Acuerdo BBNJ por parte de Uruguay

80a Asamblea General de las Naciones Unidas Descargar imagen : 80a Asamblea General de las Naciones Unidas

Reunión de Uruguay con la Autoridad Nacional Palestina en Nueva York Descargar imagen : Reunión de Uruguay con la Autoridad Nacional Palestina en Nueva York

Reunión de Uruguay con la Autoridad Nacional Palestina en Nueva York Descargar imagen : Reunión de Uruguay con la Autoridad Nacional Palestina en Nueva York

Reunión Uruguay - Finlandia Descargar imagen : Reunión Uruguay - Finlandia
Enlaces relacionados
- Orsi realizará viaje oficial a Italia: visitará al papa y participará en aniver…
- Orsi: “Una de las cosas que más nos remarcan es la estabilidad del Uruguay”
- Orsi destacó moderación y sobriedad en política como valores legados por Mujica
- Orsi: Es el tiempo de hacer las cosas que nos hacen felices, y eso está en la r…
- Orsi: Uruguay está en condiciones de ofrecerse al mundo como promotor del diálo…
- Orsi reafirmó en Estados Unidos el rol de la innovación como motor del desarrol…
- Orsi valoró tradición uruguaya de cooperación con las Naciones Unidas