Comunicado de prensa N° 142/20

Visita a Berlín del Ministro de Relaciones Exteriores, Emb. Francisco Bustillo

Visita a Berlín del Ministro de Relaciones Exteriores, Emb. Francisco Bustillo
Mesa de trabajo en Berlín

En el marco de su Misión Oficial a Alemania (Berlín), el Ministro de Relaciones Exteriores, Emb. Francisco Bustillo, mantuvo diversas reuniones con autoridades gubernamentales, así como un encuentro de trabajo con el sector empresarial. Además, en el día de ayer, completó una sustantiva jornada con una actividad en el Parlamento alemán con diputados oficialistas y de la oposición.

Cabe destacar la disponibilidad demostrada por parte del Gobierno alemán y del BUNDESTAG (Parlamento) para colaborar en la confección de la nutrida agenda del Sr. Canciller en un contexto de estrictas restricciones —especialmente en referencia a contactos sociales— definidas recientemente por la Canciller Angela Merkel ante el incremento exponencial de casos de COVID-19 en las últimas semanas.

El objetivo primordial de la visita fue intercambiar opiniones con los principales actores políticos y empresariales alemanes sobre el estado de situación del Acuerdo MERCOSUR-UE, las dificultades actuales que enfrenta el proceso tendiente a su firma, así como sus perspectivas para 2021.

Uruguay y Alemania ostentan las Presidencias de Mercosur y UE respectivamente durante el presente semestre.

El Canciller Bustillo fue recibido por el Ministro Federal de Relaciones Exteriores, Sr. Heiko Maas, por el Ministro Federal de Economía y Energía, Sr. Peter Altmaier (ver comunicados específicos) y por el Asesor en Política Económica, Financiera y Energética de la Canciller Angela Merkel, Sr. Lars-Hendrik Röller. 

El almuerzo de trabajo con el sector privado fue con directivos de la Cámara de Comercio Industria Alemana (DIHK) y la Federación de la Industria Alemana (BDI).

A continuación, contando con la participación virtual de diversos Gerentes y CEOs de empresas alemanas con intereses en nuestro país (algunas ya instaladas y otras con concretas expectativas de invertir en 2021), el Canciller expuso sobre la situación actual del Acuerdo Mercosur-UE y sus perspectivas. Asimismo, habló sobre las ventajas de invertir en Uruguay en especial a partir de los recientes desarrollos normativos aprobados.

Otro punto importante de la agenda marcó la reunión con los Diputados Portavoces de Política Exterior de cuatro tradicionales partidos políticos representados en el Parlamento alemán (BUNDESTAG): la Unión Demócrata Cristiana/Unión Social Cristiana (CDU-partido de Canciller Merkel); el Partido Socialdemócrata (socio en la coalición de Gobierno de CDU/CSU); el Partido Verde y el Partido Liberal.

En presencia de los Embajadores del MERCOSUR, el Ministro intervino argumentando los motivos por los cuales Uruguay viene defendiendo, coherentemente y en base a una política de Estado durante las dos últimas décadas de negociaciones, la importancia económica, política y estratégica de concluir un Acuerdo Birregional.  

Ello dio lugar a un franco y sustantivo intercambio sobre el tema, lo que permitió comprender de primera mano las posturas y expectativas de las principales bancadas parlamentarias alemanas.

Adicionalmente, con la finalidad de conversar con referentes de los principales Ministerios alemanes vinculados a aspectos económicos, el Canciller mantuvo también un encuentro en la noche del lunes 7 con el Secretario de Estado del Ministerio de Finanzas, Sr. Wolfgang Schmidt. En esa ocasión, la cena en honor del Ministro y el Secretario de Estado en la Residencia de Uruguay fue ofrecida por INAC. El menú fue proporcionado por la conocida cadena gastronómica de Hamburgo Block House —principal empresa importadora de carne uruguaya en Alemania— (INAC). 

Finalmente, cabe señalar que el Canciller también tuvo la ocasión de plantear temas de interés para nuestro país, pero de índole bilateral con Alemania.

A manera de ejemplo, se cita:  la propuesta para trabajar conjuntamente en la producción nacional de hidrógeno verde o la posible cooperación institucional alemana en temas de medio ambiente. Ambas iniciativas uruguayas fueron apoyadas por Alemania.  

Dirección de Prensa

Ministerio de Relaciones Exteriores

Descargas

Etiquetas