28 de Mayo, 2019

Visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

El Sr. Ministro Interino de Relaciones Exteriores, Embajador Ariel Bergamino, recibió en la sede de Cancillería a la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Sra. Esmeralda Arosemena de Troitiño y la Relatora País, Sra. Antonia Urrejola, en el marco de la visita de trabajo que realizan desde hoy a Uruguay...
Ministro Interino Ariel Bergamino con delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

En el día de ayer, el Sr. Ministro Interino de Relaciones Exteriores, Embajador Ariel Bergamino, recibió en la sede de Cancillería a la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Sra. Esmeralda Arosemena de Troitiño y la Relatora País, Sra. Antonia Urrejola, en el marco de la visita de trabajo que realizan desde hoy a Uruguay. 

Entre los días 27 y 29 de mayo, las Comisionadas desarrollarán una intensa agenda de trabajo que incluye un Seminario organizado con el apoyo de la  Cátedra Unesco de la Universidad de la República, titulado “Impacto del Procedimiento de Solución Amistosa ante la CIDH en el desarrollo normativo nacional del Uruguay”, dando así cumplimiento a un acuerdo de solución amistosa alcanzado en el marco de la Comisión Interamericana.

Esta primera reunión presidida por el señor Ministro Interino, contó con la participación de autoridades nacionales de diversos organismos multisectoriales, entre los que se destacan:  la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República, el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Desarrollo Social, INAU, INISA, e Inmujeres.

En el marco de este encuentro, las representantes de la Comisión Interamericana manifestaron su interés en conocer políticas públicas estratégicas implementadas por nuestro país en los últimos años, referidas a las temáticas de Memoria, Verdad y Justicia, defensores de derechos humanos, equidad de género y derechos de la mujer, derechos de las personas LGTBI, sistema penitenciario, así como también la situación actual en el país de niños, niñas y adolescentes, incluyendo la situación de los menores en el sistema penal juvenil. Sobre estos temas se produjo un productivo intercambio.

La CIDH es un órgano principal y autónomo, cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y refiere a la promoción, observancia y defensa de los derechos humanos en la región, actuando como órgano consultivo en la materia.    

 

Montevideo, 28 de mayo de 2019

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Galería de imágenes

1 /