Visita del Ministro de Relaciones Exteriores y Misión Empresarial al Libano

 
El Ministro de Relaciones Exteriores Dr. Luis Almagro, visitó el Líbano los días miércoles 14 y jueves 15 de setiembre, con el objetivo principal de participar en la “Conferencia Árabe sobre Inversiones en la Industria, la Banca, el Sector Inmobiliario y el Turismo”, encabezando una Misión de empresarios uruguayos a ese país del Cercano Oriente.
 
Uruguay fue distinguido como el único país no árabe invitado a exponer, montar un stand y realizar publicidad en revistas especializadas, destacándose así ante los más de quinientos asistentes al evento, la mayoría de ellos empresarios provenientes de los veintidós países de lengua árabe.
 
El miércoles 14, antes del inicio de la Conferencia Árabe sobre Inversiones, el Ministro uruguayo inauguró en la ciudad-puerto de Jounieh, a 23 kms. al norte de Beirut, la “Plaza de la Amistad”, junto con el Presidente del Concejo Municipal de la ciudad (Intendente) Antoine Frem, un representante del Presidente de la República Libanesa, Cuerpo Diplomático y Colonia de residentes latinoamericanos. En la Plaza se encuentran, junto a las banderas libanesa, uruguaya y chilena, los bustos de José Artigas y del héroe chileno Bernardo O’Higgins, inaugurados en esta oportunidad.
 
El Ministro Almagro destacó los atractivos de Uruguay como país confiable, con buenos indicadores sociales y económicos, entre ellos la calidad de su educación técnica, la alta penetración de telefonía e internet, bajos índices de corrupción, fácil acceso a los países de la región sudamericana y sostenido crecimiento económico.
 
En la sesión inaugural de la citada Conferencia Árabe sobre Inversiones, el Secretario de Estado uruguayo compartió el panel de expositores con el Primer Ministro libanés Najib Mikati, el Presidente de la Unión de Bancos Árabes Joseph Torbay y Adnan Qassar, Presidente de la “Unión General de Cámaras de Comercio, Industria y Agricultura de los Países Árabes”, institución que organizó la Conferencia en su moderna sede, en Beirut. En el marco de la Conferencia, Almagro mantuvo entrevistas con importantes inversores de la región.
  
La Agencia nacional de promoción de Inversiones y Comercio Exterior “Uruguay XXI”, con la asistencia de la Dirección de Inteligencia y Programación Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada uruguaya en el Líbano, coordinó asimismo la participación en la misión uruguaya al Líbano que encabezó el Canciller, del sector empresarial uruguayo y de la Corporación Nacional para el Desarrollo, los que se hicieron presentes en Beirut con el fin de promover proyectos de desarrollo en puertos y vías de comunicación, así como productos y servicios tales como carne, frutas y vegetales, cereales, negocios rurales, granito, genética vegetal, distribución y representación de alimentos y bebidas, asesoría legal-comercial y turismo ecológico.
 
El día jueves 15 de setiembre, el Canciller Almagro y el Director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) Dr. Edgardo Rubianes, suscribieron un Convenio de cooperación entre la ANII y el Consejo Nacional de Investigación Científica del Líbano, que abre posibilidades de intercambio en áreas tales como energía renovable, biodiversidad, materiales y nanotecnología.
 
Durante su estadía en el Líbano, el Dr. Luis Almagro visitó al Primer Ministro Najib Mikati y al Ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Adnan Mansour, repasando asuntos de la agenda internacional, regional y bilateral, política y comercial.
 
La Delegación empresarial uruguaya participó posteriormente, el viernes 16, en el “Primer Encuentro Empresarial Líbano-Uruguay”, en la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Beirut y Monte Líbano. En el marco de ese “Encuentro”, se mantuvieron numerosas entrevistas de negocios entre los empresarios uruguayos y contrapartes libanesas, el Director Ejecutivo de “Uruguay XXI”, Ec. Roberto Villamil, brindó una conferencia de introducción al régimen de negocios e inversiones del Uruguay y la representante de la Unión de Exportadores del Uruguay, Teresa Aishemberg, firmó un Convenio de asistencia mutua entre la Unión y la citada Cámara beirutí.
 
Finalmente, se llevó a cabo una cena de confraternidad entre hombres y mujeres de negocios del Líbano y Uruguay, con degustación de carne y vino uruguayos, ofrecida por el Director de Uruguay XXI Ec. R. Villamil, la Directora de Inteligencia y Programación Comercial de la Cancillería uruguaya Mariella Crosta y el Embajador uruguayo en el Líbano Jorge Luis Jure, cerró este capítulo libanés. Se prevé la realización de una misión comercial Líbano-Países árabes al Uruguay en el 2012.
 
17 de setiembre de 2011.







 
 
     

Galería de imágenes