Visita del Relator Especial para la cuestión de las obligaciones de derechos humanos



El Relator Especial para la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible, Sr. John H. Knox, realizó una visita a nuestro país del 23 al 28 de abril de 2017.
 
La referida visita se enmarcó en la invitación abierta que Uruguay extendiera a todos los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el año 2005.
 
Durante su visita, el Relator Knox llevó a cabo una intensa agenda, entrevistándose con autoridades y técnicos de los tres Poderes del Estado, con responsables y asesores del sistema de Naciones Unidas en Uruguay y Organizaciones de la Sociedad Civil vinculados a las áreas de Medio Ambiente y Derechos Humanos.
 
En el Ministerio de Relaciones Exteriores, durante el primer día de su misión,  el Sr. Knox participó de un almuerzo de trabajo ofrecido por el señor Subsecretario, Embajador José Luis Cancela y mantuvo reuniones con la Dirección General para Asuntos Políticos, la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, la Dirección de Asuntos Multilaterales y la Dirección de Medio Ambiente.
 
Al culminar con la agenda prevista, el Relator Especial presentó al Subsecretario de Relaciones Exteriores y al Subsecretario de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Arq. Jorge Rucks las conclusiones de su visita, destacando el rol positivo de Uruguay en la esfera internacional, sus buenas prácticas en materia de energías renovables y destacando el compromiso del gobierno por la incorporación de la perspectiva de derechos humanos en las políticas ambientales.
 
Asimismo, presentó recomendaciones y sugerencias puntuales respecto a la difusión de la información y en lo relativo a la participación pública en la toma de decisiones.
 
Corresponde destacar que para Uruguay la visita de un procedimiento especial de estas características intensifica y refuerza el diálogo con el sistema de protección y promoción de derechos humanos, siendo el seguimiento y la implementación de las recomendaciones formuladas un elemento de fundamental importancia para la creación y mejora de políticas públicas que guarden un equilibrio adecuado en su perspectiva de derechos humanos, el cuidado del medio ambiente y su carácter de sostenibilidad.
 
 
Montevideo, 28 de abril de 2017
 
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa

    

   

   



    

    

    

Galería de imágenes