Visita oficial de la señora Canciller de Argentina, Susana Malcorra

COMUNICADO CONJUNTO
En el día de la fecha la Canciller de la República Argentina, Susana Malcorra, realizó una visita oficial bilateral a Uruguay. Esta es la primera visita oficial que la Canciller Malcorra realiza al exterior, demostrando la importancia y el buen estado de los vínculos bilaterales entre Uruguay y Argentina.
Al respecto, el Canciller Nin Novoa agradeció la visita y subrayó el trabajo permanente que se ha venido realizando con Argentina durante el presente año, así como la sintonía existente entre ambas Cancillerías.
Los Ministros Nin Novoa y Malcorra mantuvieron un fructífero diálogo, en el marco del cual realizaron un repaso de los principales asuntos de la agenda bilateral y regional, comenzando por el mandato emanado de la reunión de Presidentes de Anchorena del pasado 7 de Enero.
En relación a la propuesta de creación de un instrumento ambiental binacional anunciada por los Presidentes Macri y Vázquez en dicha oportunidad, los Cancilleres iniciaron la discusión sobre la implementación del mismo, el cual tendrá como fin apoyar el control y gestión ambiental de espacios de interés compartido de ambos países y constituirse en una capacidad referente para los ámbitos binacional y regional.
En tal sentido, instruyeron a los equipos técnicos a comenzar a trabajar en el desarrollo de esta iniciativa.
Respecto a la venta de gas natural licuado desde la planta regasificadora que se construye en Uruguay hacia la República Argentina - también acordada por los Presidentes Vázquez y Macri el pasado mes de enero en Anchorena - ambos Cancilleres alentaron los trabajos técnicos que se vienen llevando a cabo entre los respectivos Ministerios de Energía a fin de alcanzar prontamente un acuerdo comercial en la materia.
Los Cancilleres Nin Novoa y Malcorra conversaron asimismo sobre los dragados en curso en el Río Uruguay y en el Canal Martín García, considerando que la modalidad a utilizar a futuro para la profundización y mantenimiento de los mismos será la de licitación internacional.
En el ámbito regional, el Canciller Nin Novoa manifestó que las negociaciones MERCOSUR – UE constituyen una prioridad para la Presidencia Pro Tempore de Uruguay en MERCOSUR en materia de relacionamiento externo del bloque. En particular, expresó el interés de realizar el intercambio de ofertas con la UE durante el primer semestre del corriente año.
La Canciller de Argentina coincidió plenamente con dicha posición y se comprometió a apoyar los trabajos de coordinación intra-Mercosur de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay a los efectos de alcanzar este objetivo.
Asimismo, los Ministros coincidieron en la importancia de dar seguimiento a los compromisos asumidos en materia de Derechos humanos en el MERCOSUR. De igual forma, acordaron promover la profundización y articulación en el ámbito del MERCOSUR de los asuntos vinculados al crimen organizado transnacional.
Finalmente, la Ministra Malcorra subrayó la voluntad de Argentina de avanzar en todos los asuntos que componen la relación bilateral, así como dar un seguimiento continuo a los mismos. En ese marco, ambos Ministros decidieron retomar los mecanismos de cooperación existentes, incluyendo reuniones semestrales a nivel de Cancilleres.
Al respecto, el Canciller Nin Novoa agradeció la visita y subrayó el trabajo permanente que se ha venido realizando con Argentina durante el presente año, así como la sintonía existente entre ambas Cancillerías.
Los Ministros Nin Novoa y Malcorra mantuvieron un fructífero diálogo, en el marco del cual realizaron un repaso de los principales asuntos de la agenda bilateral y regional, comenzando por el mandato emanado de la reunión de Presidentes de Anchorena del pasado 7 de Enero.
En relación a la propuesta de creación de un instrumento ambiental binacional anunciada por los Presidentes Macri y Vázquez en dicha oportunidad, los Cancilleres iniciaron la discusión sobre la implementación del mismo, el cual tendrá como fin apoyar el control y gestión ambiental de espacios de interés compartido de ambos países y constituirse en una capacidad referente para los ámbitos binacional y regional.
En tal sentido, instruyeron a los equipos técnicos a comenzar a trabajar en el desarrollo de esta iniciativa.
Respecto a la venta de gas natural licuado desde la planta regasificadora que se construye en Uruguay hacia la República Argentina - también acordada por los Presidentes Vázquez y Macri el pasado mes de enero en Anchorena - ambos Cancilleres alentaron los trabajos técnicos que se vienen llevando a cabo entre los respectivos Ministerios de Energía a fin de alcanzar prontamente un acuerdo comercial en la materia.
Los Cancilleres Nin Novoa y Malcorra conversaron asimismo sobre los dragados en curso en el Río Uruguay y en el Canal Martín García, considerando que la modalidad a utilizar a futuro para la profundización y mantenimiento de los mismos será la de licitación internacional.
En el ámbito regional, el Canciller Nin Novoa manifestó que las negociaciones MERCOSUR – UE constituyen una prioridad para la Presidencia Pro Tempore de Uruguay en MERCOSUR en materia de relacionamiento externo del bloque. En particular, expresó el interés de realizar el intercambio de ofertas con la UE durante el primer semestre del corriente año.
La Canciller de Argentina coincidió plenamente con dicha posición y se comprometió a apoyar los trabajos de coordinación intra-Mercosur de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay a los efectos de alcanzar este objetivo.
Asimismo, los Ministros coincidieron en la importancia de dar seguimiento a los compromisos asumidos en materia de Derechos humanos en el MERCOSUR. De igual forma, acordaron promover la profundización y articulación en el ámbito del MERCOSUR de los asuntos vinculados al crimen organizado transnacional.
Finalmente, la Ministra Malcorra subrayó la voluntad de Argentina de avanzar en todos los asuntos que componen la relación bilateral, así como dar un seguimiento continuo a los mismos. En ese marco, ambos Ministros decidieron retomar los mecanismos de cooperación existentes, incluyendo reuniones semestrales a nivel de Cancilleres.
Montevideo, 19 de Febrero de 2016
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa
-ARRIBO Y REUNIÓN DE CANCILLERES:
LINK DE VIDEO
VIDEO EN YOUTUBE
-DECLARACIÓN CONJUNTA DE LOS CANCILLERES:
ENLACE DE VIDEO
ENLACE DE AUDIO
VIDEO EN YOUTUBE
Videos
Galería de imágenes
1 /