Melaní Luraschi - uruguaya -
Más información de los conciertos: www.melaniluraschi.com
Su proyecto, ganador por segunda vez del fondo Ibermúsicas (primero en la categoría residencia y luego en la categoría movilidad), propone una travesía sonora que visibiliza a una figura fundamental —y muchas veces silenciada— de la canción latinoamericana; quien firmaba en anonimato junto a Atahualpa Yupanqui. Desde una mirada contemporánea y sensible, Melaní reconstruye la huella de la compositora francesa Nenette, a través de canciones propias, reinterpretaciones, proyecciones documentales y espacios de diálogo. Hace un cruce entre el folclore rioplatense, el jazz, el pop, y las memorias invisibilizadas del legado femenino en la música.
La cantante y compositora Melaní Luraschi se presentará en Mendoza (29.08.2025) y otras ciudades argentinas
La cantante y compositora uruguaya Melaní Luraschi presentará en Mendoza el 29 de agosto de 2025, su nuevo álbum y proyecto multidisciplinario "Je suis Nenette", un homenaje poético y musical a la compositora francesa Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick, más conocida como Nenette. Se presentará asimismo en otras ciudades argentinas.

Melaní Luraschi (uruguaya) se presentará (Concierto + proyección documental) en Mendoza, el 29 de agosto de 2025 a las 19 horas, en el Espacio Cultural Julio Le Parc
Previamente la artista se presentará en Buenos Aires y Mar del Plata, como se detalla a continuación:
Lunes 18/08 – BUENOS AIRES – 19 h.
Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus), UNA
Proyección documental + conversatorio con Agustín Arosteguy y Daniela Massone
Entrada libre
Viernes 22/08 – MAR DEL PLATA - 19 h.
Galpón de las Artes
Concierto + proyección documental + conversatorio con Paola Galano
Tickets próximamente
Lunes 25/08 – BUENOS AIRES – 19h
Centro Cultural Paco Urondo (UBA)
Proyección documental + conversatorio con Agustín Arosteguy y Daniela Massone
Entrada libre
Más información de los conciertos: www.melaniluraschi.com
Su proyecto, ganador por segunda vez del fondo Ibermúsicas (primero en la categoría residencia y luego en la categoría movilidad), propone una travesía sonora que visibiliza a una figura fundamental —y muchas veces silenciada— de la canción latinoamericana; quien firmaba en anonimato junto a Atahualpa Yupanqui. Desde una mirada contemporánea y sensible, Melaní reconstruye la huella de la compositora francesa Nenette, a través de canciones propias, reinterpretaciones, proyecciones documentales y espacios de diálogo. Hace un cruce entre el folclore rioplatense, el jazz, el pop, y las memorias invisibilizadas del legado femenino en la música.
Radicada en París, donde estudia etnomusicología en la Universidad París 8 (Saint-Denis), Melaní acaba de finalizar una gira por Alemania, Francia, España, Italia y Austria, y recientemente participó como artista invitada en la gira europea de Jorge Drexler, compartiendo escenario en el mítico Bataclan de París.