Encuentro entre el Cónsul General del Uruguay en Córdoba y la Directora del CAPEM.
El día 20 de diciembre de 2024 el Cónsul General del Uruguay en Córdoba, Oscar Piñeyro; recorrió junto con la Directora del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPEM), Verónica Sudar; la exhibición organizada por este Consulado en el Cabildo de Córdoba sobre "Deporte, Paz, Desarrollo e Inclusión". Se conversó sobre el trabajo que ambas Partes vienen realizando y las actividades que realizarían en el año 2025.
- Muestra en Sala "Herbert Diehl" del Cabildo de Córdoba.
El día 20 de diciembre de 2024 el Cónsul General del Uruguay en Córdoba, Oscar Piñeyro; recorrió junto con la Directora del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPEM), Verónica Sudar; la exhibición organizada por este Consulado en el Cabildo de Córdoba sobre "Deporte, Paz, Desarrollo e Inclusión".
Se agradeció la buena disposición de la Directora del CAPEM en asistir, así como la atención recibida. Por parte del Cónsul General se destacó la participación de los inmigrantes uruguayos en la sociedad cordobesa; ejemplificándolo a través del deporte. Esto al tiempo de comentar las imágenes y fotografías de la exhibición, con relación a los propósitos de paz, desarrollo e inclusión. Se valoró la intención de hacerlo asimismo en el año 2024, a cien años de la primera victoria mundial de fútbol de Uruguay (9 de junio de 1924). Recordando la Primera "vuelta olímpica" de Uruguay y valorando que fue el primer seleccionado de fútbol sudamericano en competir y triunfar en dicho evento en Europa. Lo cual, se ha reconocido para la posteridad, al celebrarse cada 9 de junio el Día del Fútbol Sudamericano cada 9 de junio. Pero por otra parte, recordando también la historia de los esfuerzos para que dicho logro uruguayo pudiera concretarse.
La ocasión se hizo propicia asimismo para conversar sobre el trabajo que ambas Partes vienen realizando y las actividades de mutuo interés que se proponen para el año 2025. De modo de potenciarlas y complementarlas, cuando pudiera corresponder. En especial, procurando facilitar las posibilidades de inserción en la sociedad cordobesa de los inmigrantes uruguayos, al tiempo de favorecer la vinculación entre ellos.
