Visita Oficial

Visita oficial de la Viceministra Valeria Csukasi a Australia

La Viceministra de Relaciones Exteriores desarrolló una intensa agenda en Canberra y Sídney, fortaleciendo los lazos entre Uruguay y Australia. Durante su visita, se reunió con autoridades australianas para abordar una intensa agenda en materia de política exterior y género en diplomacia, además de dialogar sobre producción agroalimentaria sostenible y mantener encuentros con la comunidad uruguaya, presencial y virtualmente. Participó en la celebración del Día Nacional y de los 200 años de la Independencia, con tango en vivo, y culminó la agenda con la firma de un convenio de seguridad social que beneficiará a ciudadanos de ambos países.
Entre el 23 y 26 de agosto de 2025, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, llevó adelante en Canberra y Sídney una intensa agenda de trabajo, fortaleciendo los vínculos entre Uruguay y Australia.
 
La visita comenzó en el Club Uruguayo de Sídney, donde compartió un cálido encuentro con la diáspora. Asimismo, participó en un encuentro virtual con representantes de la colectividad uruguaya en Australia, destacando los vínculos que nos unen más allá de la distancia y reconociendo con orgullo a una de las comunidades uruguayas más numerosas, con más de 20.000 compatriotas entre primera, segunda y tercera generación.
 
En el plano oficial, mantuvo reuniones con autoridades del gobierno australiano, entre ellas el Ministro de Comercio y Turismo, Senador Don Farrell, el Ministro Adjunto de Relaciones Exteriores y Comercio, Matt Thistlethwaite y con el Secretario Adjunto del Grupo de Comercio e Inversiones, Embajador George Mina. También se reunió con el equipo australiano encargado de asuntos antárticos, donde se abordaron temas vinculados al fortalecimiento de la cooperación.
 
Asimismo, se entrevistó con el parlamentario Kevin Hogan MP, Ministro de la Oposición para Comercio y Turismo, con quien intercambió sobre cooperación y coordinación de esfuerzos en el marco del Grupo CAIRNS de la OMC. 
 
La Viceministra también mantuvo un encuentro con la Embajadora Katrina Cooper, quien ha servido en los niveles más altos del gobierno australiano con amplia experiencia en política exterior, para dialogar sobre la Estrategia de Mujeres en el Liderazgo (Women in Leadership Strategy), orientada a promover la igualdad y desmantelar barreras en el marco del servicio exterior australiano. Su trayectoria y experiencia constituyen un valioso insumo para fortalecer las políticas de igualdad de oportunidades en la diplomacia uruguaya.
 
Con el Presidente de la Federación Nacional de Agricultores, David Jochinke, intercambiaron sobre los desafíos comunes del sector agroalimentario y el compromiso compartido con una producción sostenible y respetuosa del medio ambiente.
 
En el Parlamento fue recibida por el Senador Andrew McLachlan, a quien agradeció por su impulso al Grupo Parlamentario Australia–Uruguay.
 
La Viceministra participó además en la celebración del Día Nacional y de los 200 años de la Independencia en Canberra, junto a autoridades australianas, representantes parlamentarios y la comunidad uruguaya, en una velada cultural que incluyó tango en vivo.
 
La agenda culminó con la firma del Convenio de Seguridad Social con la Ministra de Servicios Sociales de Australia, Tanya Plibersek, un hito en la relación bilateral que beneficiará directamente a los ciudadanos de ambos países. Uruguay se convierte así en el socio número 33 de Australia en este tipo de acuerdos y el segundo país latinoamericano en alcanzarlo.