Requisitos de ingreso y beneficios para el turista
Recomendaciones

Requisitos de ingreso a Uruguay:
Pasaporte colombiano vigente (mínimo 6 meses) y en buen estado, o cédula de ciudadanía colombiana vigente y en buen estado.
Nacionales de Colombia no requieren visa para ingreso a Uruguay portando documento de identidad (pasaporte o cédula de ciudadanía) colombiano vigente y en buen estado.
Si desea extender su estadía como turista en Uruguay, deberá tramitar una Prórroga de permanencia temporaria ante la Dirección Nacional de Migración (DNM).
Si viaja con menores de edad:
El menor de edad deberá contar con pasaporte colombiano vigente (mínimo 6 meses) y en buen estado, o cédula de ciudadanía colombiana vigente y en buen estado.
Si el menor viaja acompañado por madre y padre, se deberá presentar Certificado de Nacimiento emitido por la autoridad colombiana pertinente.
Si el menor viajar solo, acompañado por un solo progenitor (madre o padre) o en compañía de una tercera persona:
Contar con Autorización de Viaje que debe ser tramitada previo al viaje ante la autoridad colombiana pertinente.
Portar Certificado de Nacimiento emitido por la autoridad colombiana pertinente.
Si uno o ambos padres del menor de edad ha fallecido, se deberá presentar Certificado de Defunción emitido por la autoridad colombiana pertinente, junto a la documentación antes mencionada.
Información importante:
Verifique su itinerario de viaje:
Si su viaje es directo a Uruguay o debe realizar escalas en países miembros de MERCOSUR o Asociados, podrá viajar con cédula de ciudadanía colombiana vigente y en buen estado o pasaporte colombiano vigente (mínimo 6 meses) y en buen estado.
Si debe realizar escalas en países que no son miembros de MERCOSUR o Asociados, únicamente podrá viajar con pasaporte colombiano vigente (mínimo 6 meses) y en buen estado.
Solvencia económica:
Disponga de una suma de dinero necesaria a los efectos de cubrir sus gastos y posibles eventualidades.
En Uruguay el peso uruguayo es la moneda de curso legal para todo tipo de transacciones comerciales. El dólar estadounidense es también aceptado en diversos comercios, supermercados y restaurantes.
Si requiere cambio de moneda le informamos:
En Uruguay el régimen cambiario es libre.
Se sugiere concurrir a las casas de cambio y bancos autorizados, los cuales podrá encontrar distribuidos en todo el país.
Aspectos de salud:
Se recomienda contar con seguro de viaje que le brinde cobertura médica asistencial y atención hospitalaria de urgencia.
Si tiene prescripción médica, lleve consigo la dosis necesaria y copia de su receta con firma válida de su médico.
Datos de interés:
Toda persona extranjera que ingrese a Uruguay puede acceder a beneficios para turistas no residentes, como IVA 0% en alojamientos, devolución de 9 puntos de IVA por compras en diversos comercios y adquisición de servicios, régimen de Tax Free, entre otras ventajas.
La energía doméstica en Uruguay es de 230 voltios a 50 hercios (220V, 50Hz). Puede encontrar enchufes tipo C, F y L.
Por información oficial sobre moneda local, tipo de cambio y convertidor de moneda oficial cliquee aquí.
Información turística oficial:
Si desea información oficial y recomendaciones sobre atractivos turísticos, sugerimos visitar el sitio web Uruguay Natural del Ministerio de Turismo.
Galería de imágenes

Aeropuerto Internacional Descargar imagen : Aeropuerto Internacional