Fiesta Nacional

Reunión Compatriotas Uruguayos - Conmemoración Bicentenario de la Independencia - Semana Cultural

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la República Oriental del Uruguay, esta Embajada organizó, del 25 al 30 de agosto de 2025, una serie de actividades culturales, destacándose una recepción exclusiva para la colonia de compatriotas residentes en este país. El evento, que reunió a cerca de 70 uruguayos, incluyó un cóctel de bienvenida con gastronomía nacional, la proyección del recital de Rubén Rada, la presentación de una cuerda de tambores y el fortalecimiento de vínculos entre la Misión y los connacionales, quienes impulsan la realización de un nuevo encuentro en septiembre próximo.
Fiesta Nacional

Una de las principales actividades fue la recepción organizada especialmente para la colonia uruguaya, que contó con la participación de aproximadamente 70 asistentes. Durante la velada, se ofreció un cóctel de bienvenida en el que se compartieron platos típicos de la gastronomía uruguaya, así como expresiones musicales nacionales a través de la proyección del recital de Rubén Rada en pantalla grande y la presentación en vivo de una cuerda de tambores local, en alusión al carnaval uruguayo.

El encuentro también fue propicio para recordar la importancia que la actual administración otorga al fortalecimiento de los vínculos con los connacionales en el exterior. En este sentido, se destacó la próxima celebración en Montevideo, en noviembre de 2025, del encuentro de Asociaciones, Consejos Consultivos y Agrupaciones de uruguayos en el exterior, organizado por la Dirección General de Vinculación con los Uruguayos en el Exterior (DGCV8). Asimismo, esta Misión reiteró su disposición a facilitar instancias de intercambio virtual con Cancillería y con agrupaciones de compatriotas, alentando a la colonia local a compartir experiencias y explorar formas de organización.

Finalmente, la jornada cumplió con el propósito de difundir y compartir la riqueza de la cultura uruguaya en el exterior, combinando gastronomía, música y candombe, a través de la figura de Rubén Rada y de la interpretación de ritmos típicos por parte de la cuerda de tambores local, reflejo de los intercambios culturales mantenidos con comparsas de nuestro país en el pasado.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.59 MB)
7 imágenes, 1.59 MB