Asuntos Bilaterales

Los dos países disfrutan de una relación bilateral sólida y positiva, que trasciende los lazos directos para incluir una estrecha cooperación en foros internacionales y regionales. Comparten perspectivas alineadas en temas como la integración regional, los Derechos Humanos, cuestiones migratorias, asuntos humanitarios y medioambientales, entre otros ámbitos clave.

Relación Política

Las relaciones políticas entre Uruguay y Ecuador se enmarcan en un diálogo político sobre aspectos bilaterales, regionales y globales de interés común, que son abordados en reuniones anuales presididas por los Subsecretarios/as de Relaciones Exteriores de ambos países, mecanismo establecido en la Declaración de los Cancilleres de fecha 21 de septiembre de 1990.

El 12 de mayo de 2023 se realizó en Montevideo la VIII Reunión de Consultas Políticas, a nivel de Subsecretarios. En la ocasión se pasó revista a varios aspectos de la relación bilateral: político, comercial, cooperación, seguridad y defensa, medio ambiente, derechos humanos e integración regional.

El 10 de diciembre de 2023, el Presidente Daniel Noboa y el Presidente Luis Lacalle, mantuvieron un encuentro bilateral en el marco de la Ceremonia de la Transmisión del Mando Presidencial en Argentina.   

A nivel parlamentario se encuentra en funciones el Grupo de Amistad Interparlamentario entre el Parlamento del Uruguay, de carácter pluripartidario y bicameral y la Asamblea Nacional del Ecuador, cuya integración fuera actualizada y renovada en septiembre de 2021.

Relación Económica-Comercial

El marco jurídico de la relación comercial entre Uruguay y Ecuador es el Acuerdo de Complementación Económica N.º 59, entre el MERCOSUR y la Comunidad Andina, vigente desde 2005 para ambos países.

Actualmente se encuentran en análisis en el ámbito del Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR los términos de referencia para un futuro Acuerdo MERCOSUR – Ecuador con el objetivo de modernizar y ampliar los contenidos del ACE 59 en materia de acceso a mercado y otras disciplinas comerciales.

Desde el año 2012 se encuentra vigente el Convenio entre Uruguay y Ecuador para evitar la doble Imposición en los impuestos a la renta y al patrimonio y prevenir la evasión fiscal

En el año 2023 la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay y el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador suscribieron un Plan de Acción que permitirá la concreción de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo para sus Programas de Operadores Económicos Autorizados (OEA) y diseñaron una hoja de ruta para la evaluación de la compatibilidad de ambos programas, la negociación de un texto de Acuerdo, así como de los procedimientos operativos para su implementación.

El pasado 21 de diciembre de 2023 ambos países firmaron un Convenio de Cooperación en administración y regulación de los mercados eléctricos entre la Dirección Nacional de Energía de Uruguay y la Administración del Mercado Eléctrico de Ecuador.

El 29 de mayo de 2024 se suscribió en Quito el Acuerdo de Cooperación sobre Servicios Aéreos, constituyendo un instrumento para impulsar la conectividad aérea, promover el desarrollo de los mercados aéreos y fortalecer la relación comercial.

Cooperación

En materia de Cooperación, Uruguay y Ecuador han suscrito convenios en diversos ámbitos de interés, como en área penal, agrícola y ganadera, salud pública, energética, turismo, intercambio de información, discapacidad y cultura, entre otros

En 1977 se firmó el Acuerdo Básico de Cooperación Técnica y Científica, constituyendo la Comisión General de Coordinación uruguayo ecuatoriana, que tiene como objetivo evaluar áreas y /o proyectos de cooperación de interés común entre los países.

El 4 de julio de 2023 se lanzó en Quito el proyecto de cooperación triangular ¨Fortalecimiento de capacidades técnicas de los equipos encargados de atención integral a la mujer embarazada y primera infancia en el marco de la Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica Infantil¨ con la Unión Europea y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay y el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

En el mes de julio de 2024, se efectuó la V Reunión de la mencionada Comisión General de Coordinación, en la que se aprobó el Programa Bilateral de Cooperación Uruguay-Ecuador para el período 2024-2026, que abarca entre otros temas: salud, industria, Pymes y gobernabilidad.

En mayo de 2023 en la ciudad de Manta el Director de Recursos Acuáticos de Uruguay y el Viceministro de Pesca del Ecuador suscribieron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en materia de Pesca y Acuicultura con el objetivo de aunar esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, aplicar medidas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de ecosistemas marinos compartidos.