Asuntos de cooperación

España es uno de los principales socios cooperantes de Uruguay. La cooperación española tiene una larga trayectoria, trabajando en áreas de interés común como la educación, la cultura y el desarrollo sostenible.

Marco normativo: La cooperación española en Uruguay tiene una larga y prestigiosa trayectoria, con un trabajo muy valioso a través de varias modalidades de cooperación en diversas áreas de interés para ambos países. Esta cooperación se desarrolla al amparo de un marco jurídico amplio; a continuación, se mencionan los acuerdos más recientes.

En 2011, ambos países firmaron el Memorándum de Entendimiento para la creación de un Programa conjunto de Cooperación Triangular, por el cual acuerdan realizar aportes financieros en una proporción del 40% para Uruguay y el 60% para España.

Por su parte, en 2015 se firmó el Memorándum de Entendimiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), que tiene como objetivo renovar la cooperación en sus diversos ámbitos y modalidades. Este acuerdo busca implementar un modelo de relación como socios en materia de cooperación internacional, respecto a la nueva agenda global de desarrollo con enfoque en derechos humanos en el ámbito de la cooperación bilateral, sur-sur, triangular y regional.

Actualmente, Uruguay y España han iniciado contactos para modernizar el M.O.U. firmado en 2015, con el objetivo de responder de manera más eficaz a las necesidades y prioridades actuales de ambos países.

Uruguay como socio de España: Uruguay sigue siendo un socio privilegiado y estratégico para la Cooperación española, muestra de ello es que la AECID cuenta en Montevideo con una Oficina Técnica de Cooperación de alcance regional (cubre Argentina, Brasil y Chile países donde se ha suprimido las OTC) y que ha incorporado al Centro de Formación de la Cooperación Española para los países de América Latina y el Caribe; y el Centro Cultural de España.

Cooperación triangular: En materia de cooperación triangular, España se destaca como el segundo oferente dentro de los proyectos en los que Uruguay forma parte. Los proyectos enmarcados dentro de esta cooperación se enfocan en  materias como la igualdad de género, la salud, el agua y el medio ambiente.

Desarrollo en transición: Un aspecto prioritario para Uruguay, a pesar de su graduación de la lista de países elegibles para recibir cooperación internacional, es continuar recibiendo cooperación para su desarrollo estructural.

En ese sentido, el compromiso de España con estos principios constituye un valioso aporte en un camino en el cual Uruguay procura reducir sus brechas estructurales, vulnerabilidades y asimetrías para abordar sus principales problemas de desarrollo y mantenerse actualizado frente a las transformaciones tecnológicas en el mundo del trabajo.