200 Años de independencia

Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Uruguay

Recepción para conmemorar los 200 años de independencia del Uruguay.
Stand Bicentenario

Con motivo de cumplirse el Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, el pasado 25 de agosto, el señor Embajador de la República en Guatemala Jaime Pache Soto y señora ofrecieron una recepción para conmemorar y celebrar los 200 años que recuerdan la proclamación en la Piedra Alta de la Florida de las tres leyes que dieron nacimiento a lo que es la República Oriental del Uruguay, esas tres leyes fueron la Ley de Independencia, la Ley de Unión y la Ley de Pabellón.

El evento social se dividió en dos partes: una de carácter protocolar y la segunda de tipo cultural donde se presentó un espectáculo de tango con dos parejas de bailarines, el concierto de Rubén Rada para el Bicentenario y varios videos promocionales del Uruguay.

La ceremonia protocolar, consistió en el ingreso de los Pabellones Patrios portados por los niños abanderados y sus escoltas de la Escuela Oficial No 32 para Varones "República Oriental del Uruguay", para luego ejecutar los Himnos Nacionales de Guatemala y Uruguay interpretados por el coro de alumnos de la escuela Uruguay y la Banda Sinfónica de la Gloriosa y Centenaria Escuela Militar de Música Maestro Rafael Álvarez Ovalle "Patrimonio Cultural de la Nación".

A continuación, el Sr. Jefe de Misión pronunció su discurso alusivo a la fecha, destacando los aspectos históricos y simbólicos de la celebración, agradeció la participación de todos los presentes y a las empresas que colaboraron para llevar adelante el evento, para finalizar destacando los principales aspectos de la relación bilateral y su saludo de apoyo y agradecimiento especial a los miembros de la colonia uruguaya presentes en el evento, siendo la primera vez que asisten más de 70 personas.

Finalmente y ya cerrada la parte protocolar del evento, sorpresivamente el Jefe de Misión recibió de manos del Director General de Protocolo y de la secretaria privada del Presidente Arévalo, una carta del Primer Mandatario guatemalteco, dirigida al Sr. Presidente Prof. Yamandú Orsi y que, a pedido expreso de la secretaria presidencial fue leída en público con la consiguiente atención y aplausos de los presentes.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 8.58 MB)
17 imágenes, 8.58 MB

Enlaces relacionados