Autoridades de la Embajada del Uruguay en Paraguay

Conozca a las autoridades de la Embajada del Uruguay en Paraguay.

Embajador Marcelo Blanco Criado 

Formación:

Estudios Universitarios: 

MBA especialización en Comercio Exterior y Negocios Internacionales, Escuela de Economía, Fundación Getulio Vargas (FGV), Graduado con Honores, Brasilia, Brasil. (2011-2013).

Diploma en Historia Económica, Universidad de la República, Uruguay (2001-2002).

Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad de la República, Uruguay (1992-1996).

Idiomas: español, inglés, portugués y francés (en curso). 

Experiencia:

Designaciones en Uruguay y Exterior

Designado Embajador ante la República del Paraguay (septiembre 2025)

Director de la Dirección de Gestión y Desarrollo Humano (2023 – 2025)

Coordinador Nacional Comisión de Comercio del Mercosur (2015 – 2017)

Director Mercosur - Dirección General para Asuntos de Integración y Mercosur (2015-2017)

Integrante de la Delegación Ministerial Visita Presidencial a San José, Costa Rica (2009)

Integrante de la Delegación Ministerial Visita Presidencial a Beijing, China (2009)

Funciones en la Dirección General para Asuntos de Integración y Mercosur (2008 – 2009)

Funciones en la Dirección de Inteligencia, Programación Comercial e Inversiones (2007 – 2008)

Misiones Permanentes en Exterior

Ministro Consejero Embajada del Uruguay en la República de Colombia (2020 – 2022)

Consejero Embajada del Uruguay en la República de Colombia (2017 – 2020)

Primer Secretario Embajada del Uruguay en Brasil (2013 – 2015)

Segundo Secretario y Jefe Consular Embajada del Uruguay en Brasil (2010 – 2013)

Funcionario diplomático de carrera 

Ministro Consejero - Concurso de Oposición y Méritos (2020).

Consejero - Concurso de Oposición y Méritos (2016).

Primer Secretario - Concurso de Oposición y Méritos (2013).

Segundo Secretario - Concurso de Oposición y Méritos (2010).

Egresado del Instituto Artigas del Servicio Exterior (2009).

Curso Agenda Comercial para las Américas – OEA, Washington, Estados Unidos (2009).

Curso Política Comercial para Países Miembros de la ALADI, Montevideo, Uruguay (2009).

Curso Implementación de Acuerdos de la OMC, Tokyo, Japón (2008).

Curso Internacional de Prácticas Diplomáticas - Instituto Río Branco, Brasilia, Brasil (2008).

Tercer Secretario - Concurso de Oposición y Méritos (2007).

Consejero Martín Lorieto Giucci

Formación:

Magister en Relaciones Internacionales - Universidad de la República (2012).

Egresado del Instituto Artigas del Servicio Exterior - Ministerio de Relaciones Exteriores (2012).

Cursos de la Unión Europea - Universidad de Santiago de Compostela (2007).

Técnico en Comercio Exterior (2004).

Licenciado en Estudios Internacionales - Universidad ORT-Uruguay (1999-2003).

Experiencia:

Consejero en la Embajada del Uruguay en la República del Paraguay (desde 2021 hasta la actualidad).

Director de Vinculación – Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores (2017-2021).

Encargado de la Sección Consular y Secretario en la Embajada del Uruguay en la República de Colombia (2012 – 2017).

Delegado Alterno ante el Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR (2011 – 2012).

Tercer Secretario Dirección Regional América – Dirección General para Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores (2010 - 2012).

Ingreso por Concurso de Oposición y Méritos al Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (2010).

Contacto: uruparaguay@mrree.gub.uy

Consejera Cecilia Lima Pérez

Formación:

Magíster en Relaciones Internacionales y Diplomacia. Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA), República del Paraguay (2022 – 2024).

Diploma en Inglés Jurídico. American University, Washington College of Law, Estados Unidos de América (2010).

Abogada. Universidad de Montevideo (UM), República Oriental del Uruguay. Beca a la excelencia académica (2005 – 2010).

Instituto Artigas del Servicio Exterior. Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay.

Representante país en Taller de Formación Regional, “el enfoque de género en las políticas migratorias en Suramérica”. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 2019. Conferencia Suramericana de Migraciones (CSM).

Representante país en 16º Curso de Derecho Internacional sobre Migración, San Remo, Italia. 2019. Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Representante país en Curso Interamericano sobre Migraciones Internacionales, edición 2013, Mar del Plata, Argentina. Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Representante país en Curso Regional sobre Apatridia para América Latina. Costa Rica. 2013. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Representante país en X Curso Regional sobre Derecho Internacional de Refugiados para América Latina. Lima, Perú. 2012. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Representante país en Curso “Protección Internacional de Refugiados”. 2012, Buenos Aires, Argentina. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Idiomas: inglés y portugués.

Experiencia:

Cónsul General del Uruguay en la República del Paraguay. Con funciones, asimismo, en la Embajada del Uruguay (marzo 2022 a la actualidad).
Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación. Jefa de la Oficina de Asistencia al Compatriota y Servicios a la Comunidad (2019 - 2022). Concomitantemente, Subdirectora de Vinculación y representante titular del Ministerio de Relaciones Exteriores ante el Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y Explotación de Personas.

Dictado de cursos sobre Trata de Personas, Migración, Derechos Humanos y Vinculación. Publicación de artículos académicos.

Coorganización de IX Encuentro Mundial de Consejos Consultivos y IV de Asociaciones de uruguayos en el exterior. Montevideo, Uruguay (2021).

Coorganización de VIII Encuentro Mundial de Consejos Consultivos y III de Asociaciones de uruguayos en el exterior. Montevideo, Uruguay (2019).

Delegada país en Reunión Técnica Regional de Mesas Nacionales contra la Trata de Personas: Enfoque de Movilidad Humana, Buenos Aires, Argentina (2019). Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Representante del Ministerio Relaciones Exteriores en VI Encuentro Regional Europeo de Consejos Consultivos y Asociaciones de uruguayos en el exterior, Viena, Austria (2019).
Cónsul en Consulado de Distrito del Uruguay en Miami (2014 – 2019).

Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación (2013 - 2014).

Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores - Secretaría Permanente de la Comisión de Refugiados del Uruguay (2011 - 2013).

Dirección de Derechos Humanos y Derecho Humanitario (2011- 2013). Concomitantemente, Dirección de Derecho Internacional.

Ingreso por Concurso de Oposición y Méritos al Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay (2011).

Contacto: cgasuncion@mrree.gub.uy

Primer Secretario Nicolás Aquésolo Lupinacci

Formación:

Doctorando en Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba (2022 a la actualidad).

Magíster en Cambio Climático, Universidad Europea del Atlántico (2018-2021).  

Egresado con la distinción de Medalla de Oro de la Facultad de Derecho, Universidad de la República.

Licenciado en Relaciones Internacionales, Facultad de Derecho, Universidad de la República (marzo de 2012 a diciembre de 2015).  

Curso avanzado de política comercial, Organización Mundial de Comercio (OMC), Ginebra, Suiza, año 2019.  

Taller sobre Comercio y Desarrollo, Organización Mundial de Comercio (OMC), Bogotá, Colombia, año 2018.    

Curso Básico del Servicio Exterior, Instituto Artigas del Servicio Exterior, años 2017-2019.

Curso de Introducción a la OMC, Organización Mundial de Comercio (OMC). Modalidad online, año 2017.

Curso de Acuerdos Comerciales Multilaterales, Organización Mundial de Comercio (OMC). Modalidad online, año 2017.

Técnico en Comercio Exterior, Escuela de Negocios Internacionales, Cámara Nacional de Comercio y Servicios, año 2013.

Cátedra de Comercio Internacional de Servicios, Cámara Nacional de Comercio y Servicios, año 2012.

Idiomas: inglés nivel C2 (Certificate of Proficiency in English ECPE) y portugués nivel B2 (Certificado CELPE-BRAS).

Experiencia:

Desde el año 2021, desempeño de funciones en la Embajada de Uruguay en Paraguay, como Encargado del Departamento Económico-Comercial.

Ascenso al cargo de Primer Secretario del Servicio Exterior, por concurso de oposición y méritos. Año 2023.

Ascenso al cargo de Segundo Secretario del Servicio Exterior, por concurso de oposición y méritos. Año 2020.

Instituto Artigas del Servicio Exterior, año 2020.

Dirección General de Secretaría, años 2019-2020.

Dirección General para Asuntos Económicos Internacionales, años 2017-2019.

Ingreso como Tercer Secretario, por concurso de oposición y méritos, al Servicio Exterior de la República. Año 2017.

Pasantía en el Departamento de Acuerdos Comerciales de la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Año 2016.

Contacto: nicolas.aquesolo@mrree.gub.uy