Relación de cooperación

¿Cómo es la relación de cooperación entre Uruguay y Paraguay?

Ambos países conciben a la cooperación internacional como un instrumento eficaz para profundizar las relaciones de amistad que unen a las dos naciones y reforzar mecanismo de integración regional del que son parte.

Además, coinciden en los conceptos de cooperación Sur-Sur y Triangular como parte sustantiva de sus relaciones exteriores, y asimismo han tenido en consideración que los proyectos presentados son complementarios y se encuentran vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el marco del Convenio sobre Cooperación Educacional, Científica, Tecnológica y Cultural —en vigor desde 1976— se han realizado un número importante de Comisiones Mixtas, abordando áreas muy variadas como ser, entre otras, energías renovables; educación, ciencia y tecnología; salud; Industria y Pymes; y Fortalecimiento de Políticas Públicas.

El Programa de Cooperación actual, pautado en la última Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación y Coordinación, que tuvo su reunión de evaluación de medio termino en formato virtual en agosto de 2024, se dio inicio al nuevo plan de trabajo, enfocado en el fortalecimiento institucional de centros de emprendedores y desarrollo de capacidades de emprendimientos dinámicos; fortalecimiento del Ministerio de Justicia basada en la experiencia e implementación del Modelo Uruguayo de Gestión de la Innovación; e implementación de una formación profesional dual en movilidad eléctrica de calidad.