Patrimonio de la Humanidad

Visita virtual a la Iglesia de Cristo Obrero

Visita virtual 360° al sitio patrimonial, en el marco de la designación de la Iglesia de Cristo Obrero, proyectada por el ingeniero Eladio Dieste, como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Vista de la Iglesia Cristo Obrero

Se informa que en el contexto de la celebración de un nuevo aniversario de la designación de la Iglesia de Cristo Obrero, proyectada por el ingeniero Eladio Dieste, como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco por sus características constructivas y arquitectónicas excepcionales, la Intendencia de Canelones presenta una visita virtual 360° al sitio patrimonial.

En este sentido, la Intendencia de Canelones continúa apostando al futuro con una valiosa iniciativa de preservación y acceso al patrimonio cultural. Gracias a esta tecnología, la majestuosa construcción podrá ser recorrida de forma virtual desde cualquier parte del mundo, permitiendo que más personas se conecten con esta joya arquitectónica uruguaya, sin barreras geográficas ni físicas.

La digitalización de esta iglesia no solo representa un homenaje al legado cultural de Canelones, sino que también abre nuevas oportunidades en términos de:

  • Acceso universal: Personas de todo el mundo podrán disfrutar de una experiencia inmersiva y educativa, democratizando el acceso a nuestro patrimonio cultural.

  • Preservación a largo plazo: La creación de copias digitales permite conservar el estado original de las obras, protegerlas del desgaste físico y facilitar investigaciones sin riesgos para las estructuras reales.

  • Inclusión y accesibilidad: Estas herramientas virtuales pueden adaptarse a personas con discapacidades o limitaciones de movilidad, promoviendo una experiencia inclusiva para todos los públicos.

  • Investigación especializada: Investigadores y especialistas en historia, arte, arquitectura y antropología se benefician de estos recursos digitales para realizar estudios más profundos y precisos.

Invitamos a toda la comunidad, tanto uruguaya como internacional, a explorar esta experiencia digital que trasciende fronteras y reafirma el compromiso de nuestro país con la preservación, difusión e innovación en materia cultural.