Relaciones diplomáticas entre Uruguay y los países de la jurisdicción

Relaciones diplomáticas con Suecia, Dinamarca, Noruega e Islandia

Bandera de Suecia  Uruguay y Suecia


Uruguay y Suecia mantienen relaciones diplomáticas desde hace décadas, con lazos históricos significativos. Suecia fue un importante refugio para los exiliados uruguayos durante la dictadura cívico-militar (1973-1985), lo que forjó vínculos humanos duraderos entre ambos países. En el plano económico, ambas naciones suscribieron un Tratado de Comercio y Navegación ya en 1938 y posteriormente acuerdos de cooperación científica y protección de inversiones, reflejando una agenda comercial sólida. 

Los intercambios culturales incluyen visitas oficiales de alto nivel –por ejemplo, la visita del presidente José Mujica a Estocolmo en 2011– y programas de cooperación educativa. Además, existe un programa bilateral de Vacaciones y Trabajo que se acordó reactivar para fomentar la movilidad juvenil y el intercambio cultural.


 Uruguay y Dinamarca


La relación entre Uruguay y Dinamarca se fundamenta en valores democráticos y sociales compartidos, y se ha fortalecido a lo largo del tiempo. Ambas naciones firmaron un convenio para el intercambio de información tributaria en 2011, destinado a la cooperación en materia fiscal y la transparencia financiera.​ En cuanto al comercio bilateral, en años recientes ha cobrado impulso: Uruguay exporta a Dinamarca productos como carne bovina y madera, siendo la carne uno de los rubros destacados de exportación uruguaya hacia los países nórdicos​.

En el ámbito cultural, Uruguay y Dinamarca han promovido intercambios académicos y artísticos respaldados por acuerdos de cooperación cultural de larga data. Estas iniciativas –junto con la presencia de consulados honorarios– han enriquecido el entendimiento mutuo y la colaboración en áreas como educación y desarrollo sostenible.


Bandera de Noruega  Uruguay y Noruega


Uruguay y Noruega han desarrollado una relación diplomática marcada por la cooperación internacional y la solidaridad. Noruega brindó asilo a ciudadanos uruguayos exiliados durante la dictadura de 1973-1985​, un gesto histórico que estrechó los lazos humanos entre ambos países. En el terreno económico, las dos naciones suscribieron un acuerdo de intercambio de información tributaria en 2013​ para fomentar la cooperación financiera, y empresas noruegas han invertido en Uruguay. Un ejemplo destacado es la participación de la compañía noruega Statoil (hoy Equinor) en la exploración de petróleo offshore en Uruguay, lo que evidencia la colaboración en el sector energético​.

Los intercambios culturales se manifiestan en áreas como la investigación científica, la promoción de energías renovables y la cooperación académica, reflejando valores compartidos en materia de desarrollo sostenible y derechos humanos.


Bandera de Islandia  Uruguay e Islandia


Uruguay e Islandia mantienen relaciones diplomáticas amistosas, basadas en la cooperación multilateral y el compromiso compartido con la democracia. Islandia está representada en Uruguay a través de su embajada concurrente en Washington D.C., y cuenta además con un consulado honorario en Montevideo​; por su parte, Uruguay designó un consulado honorario en Reikiavik para atender a su comunidad y promover los vínculos. Las relaciones económicas son modestas debido al tamaño de ambos mercados, pero incluyen la firma de un acuerdo de intercambio de información tributaria en 2012​.
Más recientemente, Islandia se ha sumado a las iniciativas comerciales entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), apuntando a ampliar el intercambio comercial con Uruguay en el marco de un futuro acuerdo birregional. 

En el campo cultural, ambos países comparten un fuerte interés en las energías renovables y el desarrollo sostenible, lo que ha propiciado intercambios técnicos y académicos. Asimismo, Uruguay ha profundizado su acercamiento a los países nórdicos en general mediante acuerdos de cooperación que incluyen a Islandia, fomentando los intercambios comerciales y culturales con toda la región.​