Obesidad no solo una cuestión de peso, también de salud

La obesidad impacta directamente en las salud afectando la calidad de vida de los individuos que la padecen . Este nuevo informe amerita, según los organismos competentes en la materia, una toma de conciencia, tanto a nivel individual como colectivo.
Es fundamental para ello reflexionar sobre conductas corresponsables, de cara a la toma de decisiones respecto de esta patología que cada vez se ve en mayor número y a edades más tempranas.
En este sentido desde la Senade se promueve la importancia de la actividad física regular y la alimentación saludable, pilares fundamentales por su importante papel como factores protectores y de prevención ante el desarrollo de otras patologías y/o enfermedades no transmisibles. Asimismo es de destacar la relevancia la educación para generar hábitos saludables sostenidos a lo largo de la vida
Por su parte el Ministerio de Salud Pública, entres lo objetivos sanitarios nacionales 2030, destaca como objetivo estratégico fomentar estilos de vida y entornos saludables reduciendo los factores de riesgo, acompañados de prácticas saludables.
Para obtener mayor información sobre estas practicas saludables se puede visitar la Guía de actividad física actualizada uruguaya
Guía alimentaria para la población uruguaya
Prevención del sobrepeso y la obesidad en la infancia y adolescencia