Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 24/05/2023
Ministerio de Relaciones Exteriores - Dirección de Asuntos Consulares

Apostilla y/o legalización de documentos públicos uruguayos o extranjeros para que tengan efecto en el exterior o en la República

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados (Ley 19.355 art. 76).

Es la autenticación de la firma que figura en documentos emitidos o intervenidos por organismos públicos uruguayos, para que puedan ser utilizados en el exterior.
Dependiendo del país en el que se deba presentar la documentación se deberá Legalizar ó Apostillar.

Podrá verificar el estado actual de los países que apostillan y cuál es la autoridad que apostilla dentro de cada país Si el país al cual se destina su documento no figura en la lista (Canadá, Kuwait, Cuba, entre otros) su documento debe ser legalizado.

La legalización es también la autenticación de la firma del Agente Consular de la República Oriental del Uruguay que legalizó el documento en el país de procedencia para que este tenga validez en Uruguay, siempre y cuando el documento pertenezca a un país donde no se apostille.

Iniciar trámite en línea

Requisitos

Para apostillar/legalizar:

  • Este trámite se realiza únicamente con pago y agenda previa.
  • En caso de que el titular del trámite no concurra, deberá descargar formulario de autorización: Formulario.
  • El sistema permitirá pagar y agendar hasta 10 apostillas/legalizaciones por vez. Deberá realizar otro trámite si precisa apostillar/legalizar más de esa cantidad de documentos.
    • El sistema no le permitirá llegar a la instancia de pago si no hay cupos de agenda disponibles.
    • Tras realizar el pago ingrese nuevamente al trámite a la brevedad para agendarse (espere 10-15 minutos para que el sistema reconozca el pago).
    • La documentación no podrá tener mas de un año de expedición.
    • Los documentos deberán estar redactados en idioma español.

    IMPORTANTE: al momento de realizar el pago debe contar con la documentación a apostillar/legalizar. No se modificarán fechas de agenda porque el usuario aún no haya recibido la documentación a intervenir, o por la carencia de legalizaciones previas (MEC, MSP, etc).

     

    Si usted requiere apostillar o legalizar documentación exonerada de costo:

    • Dado que el sistema sólo le permite agendarse previo pago del trámite, si en su caso corresponde una exoneración (ver en esta página el campo "Costo"), deberá solicitar la agenda por el siguiente mail: cac@mrree.gub.uy En el mensaje deberá explicar la documentación que desea intervenir, y en caso de que la exoneración sea por situación socioeconómica, se debe adjuntar al mensaje copia de la constancia que acredite dicho extremo.

    Documentación a presentar el día que concurra a apostillar o legalizar: 

    Otros datos de interés

    IMPORTANTE: leer información sobre procedimiento del trámite y condiciones de pago en el siguiente link: Nuevo sistema de pago de apostilla y legalizaciones

    Una vez agendado no habrá devolución del importe abonado por el trámite ni cambios de agenda.

    Si usted seleccionó apostilla y debía legalizar o viceversa, no se realizará devolución del importe abonado ni reagenda. Se le indicará que deberá volver a agendarse.

    Duración / entrega:

    • En el día agendado.
    Iniciar trámite en línea

    Costos

    Los costos siempre se abonan en pesos uruguayos, a través de banca online y redes de Abitab. Se reajusta el costo el primer día hábil de cada año:

    Costos desde el 1 de enero de 2023:

    • Apostilla: $678 (pesos uruguayos seiscientos setenta y ocho).
    • Legalización: $330 (pesos uruguayos trescientos  treinta).

    Exoneración de costo:

    • Para obtener la exoneración debe presentar un certificado del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), del Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (SEDHU), o de asistente social de Centros Comunales Zonales (o particular) .En el certificado debe constar que la persona se encuentra en situación de vulnerabilidad social y que no se encuentra en condiciones de pagar el trámite.

    Otras exoneraciones de costo dictaminadas por ley:

    -Legalizaciones de Cartas Poder expedidas por consulados de Uruguay en el exterior para presentar ante BPS.

    -Guía de traslado (de restos humanos).

    Vías disponibles para realizar el trámite

    Los campos indicados con * son obligatorios

    Enviar una consulta

    A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

    3 + 3 =
    Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4