Certificado de homologación de equipamiento radioeléctrico
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la certificación que otorga URSEC por la que se determina, de acuerdo a la información y documentación aportada por los interesados, si el equipamiento cumple con las condiciones técnicas requeridas para estar en condiciones de ser autorizado su funcionamiento en el territorio nacional.
Aplica a todo transmisor radioeléctrico, es decir, que emite en el espectro de las radiocomunicaciones, tales como: “baby calls”, centrales celulares, dispositivos de radio-alarmas, controles remotos inalámbricos, micrófonos inalámbricos, teléfonos celulares, teléfonos inalámbricos, equipos transceptores de radiocomunicaciones, tarjetas de redes inalámbricas, dispositivos transmisores de wifi/bluetooth, transceptores de drones, etc.
Si usted necesita un certificado de homologación a su nombre deberá realizar este trámite.
Requisitos
- Contar con Usuario gub.uy o estar registrado en el Sistema de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) según las siguientes guías:
Otros datos de interés
- Tenga presente que si realiza el trámite de homologación de un equipo al cual no corresponde que URSEC expida certificado de homologación, NO se efectuará devolución del monto abonado.
- Debe tenerse presente que, en función de las actividades que involucra dicha certificación y en tanto URSEC disponga de la totalidad de la información requerida, el plazo máximo previsto para su expedición es de 120 (ciento veinte) días.
- Luego de solicitar el certificado, es imprescindible realizar el pago para que el trámite siga su curso.
Costos
- Certificado de homologación tipo A $ 727 (pesos uruguayos setecientos veintisiete), el cual se abona a través de la plataforma VUCE pudiendo elegir entre los diferentes medios de pago.
- Certificado de homologación tipo B $ 727 (pesos uruguayos setecientos veintisiete), el cual se abona a través de la plataforma VUCE pudiendo elegir entre los diferentes medios de pago.
- Certificado de homologación tipo C $ 2178 (pesos uruguayos dos mil ciento setenta y ocho), el cual se abona a través de la plataforma VUCE pudiendo elegir entre los diferentes medios de pago.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
Usuario VUCE - registro de persona física en la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Usuario VUCE - registro de empresa en la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
- Recuerde que, si los equipos están homologados, no es necesario realizar el presente trámite, consulte el Listado de equipos Homologados.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con usuario registrado.
- Iniciar una Operación de Comercio Exterior (OCE), elegir la opción Certificado de homologación.
- Ingresar y adjuntar los datos solicitados y realizar el pago del certificado electrónicamente según las siguientes las instrucciones:
- El trámite ingresa para su estudio técnico.
- En caso de que URSEC necesite datos adicionales, recibirá un mail a la dirección registrada, indicando que el trámite fue observado dicha observación deberá ser contestada ingresando a la plataforma VUCE.
- Una vez aprobada la gestión por parte de URSEC, se le remitirá un mail a la dirección registrada informando que el certificado ha sido aprobado.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Enlaces relacionados