Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 01/07/2025
Ministerio de Economía y Finanzas - Auditoría Interna de la Nación

Comunicación de reducción voluntaria de capital integrado con rescate de acciones - Artículo 312

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es cuando los socios en Asamblea General Extraordinaria resuelven reducir el capital integrado, rescatando acciones. 

Requisitos

  • Testimonio Notarial.

    • Del Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas, en la que se aprobó el rescate.
    • De Acta de Sesión de Directorio o Nota de los Directores de la Sociedad, con certificación notarial de firmas, dejando constancia si se han presentado acreedores a oponerse a la resolución de rescate.
    • De publicaciones en Diario Privado (primer y última) llamando a acreedores a deducir oposición (u Originales)
  • Certificado Contable.

  • Declaración Jurada.

  • Presentación de Nota o Escrito.

Otros datos de interés

Plazo:

  • El plazo para comunicar el rescate, es de 60 días a partir del inmediato siguiente a aquel en el cual queda firme la resolución. 

Excepción:

  • Si por efecto del rescate, la sociedad debiera reformar su capital contractual, el plazo será de 30 días a partir del inmediato siguiente a aquel en el cual queda firme la resolución.

Por mayor información sobre como realizar el trámite Instructivo Nro. 15.

Vías disponibles para realizar el trámite

Trámites está actualmente en mantenimiento, algunas funcionalidades no están disponibles momentáneamente.