Convocatoria a mujeres empresarias 8M_2020
Es un llamado a proyectos que se realiza anualmente a través de la cual se convoca a empresarias mujeres y mujeres trans a la presentación de proyectos que promuevan la innovación, generen mejoras sustanciales en áreas claves de sus empresas e impacten positivamente en su competitividad.
Incluye a las micro, pequeñas y medianas empresarias que desarrollen actividades productivas o de servicios conexos a lo productivo, enmarcadas en las políticas públicas de interés ministerial.
Los proyectos deberán generar mejoras en productos, servicios, procesos, comercialización y/o el fortalecimiento de las capacidades y habilidades de gestión de la empresa. Se valorará positivamente la creación de empleo genuino y en particular de empleo de calidad dirigido a mujeres jóvenes.
El MIEM asignará como máximo un fondo de $ 2.000.000 (dos millones de pesos uruguayos) para el financiamiento de los proyectos seleccionados. Este financiamiento es no reembolsable y no podrá superar los $ 350.000 (trescientos cincuenta mil pesos uruguayos) por proyecto, siendo potestad del Tribunal definir el monto que efectivamente se entregará a cada proyecto, independientemente de la cifra solicitada.
Requisitos
- Ser empresaria mujer o mujer trans, mayor de 18 años que a su vez sea:
- Titular y responsable de la gestión operativa de la empresa.
- Integrantes de Cooperativas cuyo número de socias sea por lo menos el 60 % del total de las mismas y cuya gestión operativa esté a cargo de alguna de estas.
- Integrantes de sociedades comerciales, cuya propiedad corresponda por lo menos en un 60% a socias y cuya gestión operativa esté a cargo de alguna de estas.
- La empresa o cooperativa en la cual se llevará a cabo el proyecto planteado deberá demostrar:
- Que es un emprendimiento productivo y/o de servicios conexos a lo productivo enmarcadas en las políticas públicas de interés ministerial.
- Que es viable técnica y económica- financieramente.
- Que tiene una antigüedad mínima de un año desde el inicio de sus actividades formales.
- Que puede ser ejecutado en 10 meses.
En el caso de aportar contrapartida debe expresarse claramente el monto de la misma y cómo se integrará, no correspondiendo imputar el IVA, ni ningún impuesto o carga social a la misma.
Otros datos de interés
- Esta Convocatoria esta cerrada hasta su nueva apertura en el año 2021.