Calificación global a partir de 55 valoraciones
4.2 / 5
} } } } }
Fue confiable:
Fue muy fácil de realizar:
Funcionó correctamente en todo momento:
Permite ahorrar dinero:
Permite ahorrar tiempo:
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Se trata de la actualización del padrón social de las Cooperativas de Viviendas ante el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial que tengan el certificado de regularidad vigente.
Antes de iniciar el trámite, debe tener en cuenta los siguientes puntos:
Para las demás instancias en la que se encuentre la cooperativa, las actualizaciones del padrón social se realizaran al momento de realizar la renovación del Certificado de Regularidad.
Renuncia del socio junto a todo su núcleo familiar (bajas), generadas en el padrón social. (ver modelo)
Ingreso de nuevo integrante a un núcleo existente en padrón social. (ver modelo)
Egreso de integrante de un núcleo familiar existente en el padrón social. (ver modelo)
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
Sede Central de DINAVI:
Oficinas Locales de MVOT: